
Teherán, 26 de noviembre, IRNA - A pesar de que las sanciones impuestas por Occidente contra Irán, con EE.UU a la cabeza, no han impedido directamente la venta de medicamentos y equipos médicos, el embargo impuesto contra los bancos iraníes ha afectado la importación de fármacos al país, lo que ha puesto en peligro la vida de millones de pacientes que sufren enfermedades especiales, como la talasemia, la hemofilia, la hepatitis, la esclerosis múltiple (EM), y la diabetes mellitus (DM), entre ot
A continuación, la trascripción de la carta dirigida al Secretario General de la ONU:
26 de noviembre de 2012
Su excelencia, Ban Ki-moon, Secretario Gral. de la ONU
Excelencia, como bien sabe, Estados Unidos y la Unión Europea (UE) han impuesto un embargo financiero y comercial contra la República Islámica de Irán que, de hecho, ha prohibido todo tipo de transacciones financieras y comerciales entre nuestro país y todos los otros Estados miembros de la ONU.
El objetivo que está detrás de esas sanciones ilegales e inhumanas es presionar al Gobierno iraní, infligiendo dolor y sufrimiento a la gente común y corriente.
A pesar de que Estados Unidos y la UE alegan que sus sanciones no han prohibido directamente la exportación de medicamentos y suministros médicos a Irán, sus sanciones financieras impuestas han creado muchas dificultades, y en muchos casos han hecho imposible a los importadores iraníes realizar el pago de muchos artículos, bloqueando también su transporte hacia Irán.
Esas brutales medidas no sólo han afectado el bienestar del pueblo, especialmente de mujeres y niños, sino que han generado un aumento significativo tanto en el sufrimiento, como en la tasa de mortalidad por la falta de acceso a medicamentos esenciales, y la escasez de suministros y equipos médicos.
Conforme a la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948, la cual subraya el derecho del individuo a un nivel de vida que le asegure la salud, el bienestar, y en especial el acceso sin impedimentos a la alimentación y a la asistencia médica, en nombre de la comunidad médica iraní, le pido que haga todo lo posible para, por lo menos, obtener la exención de medicamentos, suministros médicos y alimentos de esas sanciones ilegales.
Dado que este tipo de comportamientos brutales, junto a sucesivas guerras y conflictos civiles, iniciados o respaldados por los propios países sancionadores, han tenido como resultado la muerte diaria de gente inocente en la región, es un deber de la ONU y de la comunidad médica internacional condenar ese tipo de actos, y hacer todo lo posible para impedir que los países agresivos y canallas materialicen tales políticas atroces en contra de las naciones.
Sinceramente,
Dr. Seyed Alireza Marandi
Presidente de la Academia de Ciencias Médicas
1233**1551
-
Templo del Fuego de Isfahán
El Templo del Fuego (Atashgah) es uno de los lugares históricos más conocidos de la provincia…
-
Campeonato de Ciclismo para Adultos en Irán
El Campeonato de Ciclismo para Adultos se celebró los días 5 y 6 de diciembre en la provincia…
-
La cárcel de Berenyeh en Takab
La cárcel de Berenyeh se encuentra a 28km al norte de la ciudad de Takab, en la provincia de…
-
Magníficos minaretes oscilantes en Isfahán
Si una persona sube a lo alto de uno de estos alminares e intenta agitar la torre (de 17m de…
-
7 de diciembre: Día Nacional del Estudiante en Irán
Tal día como hoy, en 1953, los mercenarios del ex rey de Irán, Mohamad Reza Pahlavi, atacaron…
-
Un científico iraní es liberado tras un año de prisión en EEUU
Teherán, IRNA- La Cancillería de la República Islámica anunció este sábado que el especialista…
-
Irán y la Organización Mundial del Turismo incrementan su colaboración
Teherán, IRNA- El consultor de la Organización Mundial del Turismo, Marcello Notarianni, expresó…
-
Rusia se compromete a implementar por completo el proyecto de reconversión de Fordo
Moscú, IRNA- Rusia implementará según lo acordado el proyecto sobre la modernización de la…
-
El equipo iraní de baloncesto en silla de ruedas consigue la medalla de bronce en el Campeonato de Asia celebrado en Tailandia
Teherán, IRNA- El equipo nacional de baloncesto en silla de ruedas ganó la medalla de bronce…
-
Se incrementan las relaciones económicas entre Irán y Omán durante el período de sanciones
Teherán, IRNA- Las relaciones económicas y los intercambios comerciales entre Irán y Omán experiment…