En el ámbito defensivo, Irán ha alcanzado muchos logros y habilidades, únicas en la historia del antiguo territorio iraní, aseguró.
Además, aseveró que en el comienzo de la quinta década de la Revolución Islámica, su poder militar es muy significativo en términos de componentes duros y blandos, y es decisivo en la región de Asia Occidental.
Respecto a las diferencias fundamentales entre Irán y EEUU durante la Revolución Islámica, Musavi declaró que los analistas consideran que el conflicto actual es una guerra de voluntades: el enemigo persigue una estrategia híbrida compuesta por sanciones, amenazas y operaciones psicológicas, e Irán se centra más en el campo del pensamiento, la determinación y la voluntad nacional del pueblo y las autoridades.
Señalando que el objetivo principal de las recientes sanciones y amenazas es socavar la voluntad de las autoridades y del pueblo, así como el sometimiento psicológico de la Revolución Islámica, Musavi agregó: “En la situación actual, estratégicamente, es imprescindible contrarrestar la invasión psicológica del enemigo, compuesta por aspectos intelectuales y culturales”.
El comandante del Ejército recordó que el rencor de EEUU hacia Irán es antiguo y fundamental, e insistió en la importancia estratégica de fortalecer la resistencia del pueblo para afrontar las conspiraciones y presiones del enemigo.
Musavi reiteró que Irán no busca la guerra con ningún país, pero el enemigo debe saber que el pueblo y las autoridades responderán con firmeza a su debido tiempo cualquier agresión.
9490**1233
Your Comment