"El volumen de exportación de ese producto estratégico muestra un crecimiento del 1% en comparación con el año pasado", subrayó Mohamad Reza Urani.
El responsable explicó asimismo que a lo largo del primer semestre del año pasado, Jorasán Razaví exportó 115 toneladas de azafrán a 50 países, incluidos los estados europeos y los ribereños del Golfo Pérsico.
La especia más cara del mundo también se cultiva en India, Afganistán, Grecia, España, Italia, Marruecos, China y la República de Azerbaiyán. Sin embargo, su azafrán no puede competir con la calidad del iraní.
Más de 40 países se han convertido en clientes del azafrán iraní. Y los principales son España, Vietnam, Qatar y los Emiratos Árabes Unidos.
9408**1233
Your Comment