“También contamos con excelentes tecnologías en las áreas de la salud o el agua que podemos compartir”, afirmó Satari durante una reunión mantenida con la ministra de Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez.
Irán ocupa el primer lugar a nivel regional en los ámbitos científicos, como nanotecnología, tecnología aeroespacial o biotecnología, aseguró, añadiendo que existen alrededor de 5.000 compañías con base científica que trabajan para promover la economía, y cuya participación comercial se incrementa cada año.
Por su parte, Jiménez Ramírez declaró: “A pesar de las sanciones y las presiones, Irán ha logrado grandes avances y numerosos éxitos, incluida la producción médica”.
Y expresando el deseo de su país de colaborar en los ámbitos científicos y tecnológicos, Jiménez Ramírez indicó: “La cooperación en diversas áreas, como la educación en nanotecnología, biotecnología e ingeniería, diseño, transferencia de tecnología y otros servicios compartidos podrían ser un buen aliciente para ambos países”.
Satari y Jiménez Ramírez firmaron un memorando de entendimiento sobre “Cooperación científica y tecnológica”.
El intercambio de científicos e investigadores para desarrollar las experiencias y la educación, la realización de cursos de capacitación conjunta, la celebración de conferencias y talleres especializados, o la realización de exposiciones conjuntas sobre innovación y tecnología son los ejes más importantes del acuerdo.
9490**1233
Your Comment