La medida fue tomada después de las multitudinarias protestas del pueblo iraquí en respuesta a los ataques de EEUU contra posiciones de las fuerzas iraquíes de Al-Hashd al-Shaabi (Fuerzas de Movilización Popular) que dejaron decenas de muertos y heridos.
Durante los últimos días, Iraq ha sido escenario de masivas protestas contra la presencia de las fuerzas militares estadounidenses en suelo iraquí.
La embajada de EEUU, por su parte, instó a sus nacionales en Iraq a que se dirijan al consulado en Erbil, en la región del Kurdistán iraquí, si es necesario.
Al menos 25 personas murieron el domingo como resultado de tres ataques aéreos estadounidenses contra una base militar de Al-Hashd al-Shaabi.
E inmediatamente después del funeral por los miembros del grupo asesinados tras los ataques de aviones no tripulados estadounidenses se desencadenaron enérgicas protestas.
Los manifestantes pidieron asimismo el cierre de la embajada de EEUU en Bagdad y la expulsión de su embajador.
El Líder de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyyed Ali Jamenei, también condenó el miércoles el ataque de EEUU, asegurando que se trataba de una venganza contra esas fuerzas populares por el fracaso del Daesh en Iraq y Siria.
9490**1233
Your Comment