Ubicada a 160 km al oeste de Bagdad, en la provincia de Al-Anbar, Ain Al-Asad fue una de las 5 bases que en 1975 Irak construyó como un escarmiento de la guerra entre los árabes e Israel.
Según algunos relatos, la base iraquí costó unos 280 millones de dólares y fue construida entre 1981-1990 por compañías estatales de Yugoslavia.
En aquel entonces se conocía como "Al-Qadisiyah", posteriormente fue bautizada como Al-Asad, y después se convirtió en “Objective Webster".
Al-Asad es la mayor base de las fuerzas estadounidenses en Irak, cuya área equivale a la zona verde de Bagdad, es decir, unos 10 km2.
Al-Asad también es utilizada por las fuerzas iraquíes, y previamente hospedó igualmente a las del Reino Unido.
Durante la operación denominada “Liberación de Irak”, la base estuvo ocupada por las fuerzas australianas, y a continuación por las de EEUU.
Hace unos días, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que su país había invertido miles de millones de dólares en Al-Asad, añadiendo que si los iraquíes querían expulsar a las fuerzas estadounidenses deberían pagar esos gastos.
El pasado 26 de diciembre, el presidente Trump y su esposa Melania visitaron Al-Asad, y también lo hicieron el vicepresidente Mike Pans en vísperas de las pasadas Navidades.
Durante la primera fase de la presencia de los estadounidenses en Irak, Al-Asad estuvo activa hasta el 31 de diciembre de 2011. A partir de 2014 se utilizó como sede de las fuerzas estadounidenses y los miembros de la alianza internacional contra el Daesh. Por ello, el grupo terrorista intentó atacarla en varias ocasiones, y uno de sus ataques más importantes se produjo en diciembre de 2014.
9408**1233
Your Comment