Las declaraciones de Seyyed Abbas Musavi se produjeron después de que el E3 (Francia, Alemania y Reino Unido) emitiera una declaración anunciandola activación del mecanismo previsto en el Plan Integral.
El portavoz recordó que ese proceso del acuerdo nuclear había sido activado previamente por la República Islámica hace más de un año, tras el envío de cartas oficiales del canciller Zarif al coordinador de la Comisión Conjunta del Plan Integral; por lo tanto, no se ha producido nada nuevo en el proceso ni en la práctica.
En sus declaraciones efectuadas este martes, Musavi indicó que la verdad es que después de la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear y la reimposición de las sanciones que deberían haberse revocado de acuerdo con el pacto, el Plan Integral derivó en una situación desequilibrada e inestable. Por ello, Teherán, de acuerdo con el Artículo 36, remitió el asunto a la Comisión Conjunta del Plan Integral.
Durante el año pasado, lamentablemente, los países europeos del Plan Integral no adoptaron ninguna medida tangible ni eficaz para cumplir con sus compromisos estipulados en el mismo tras la retirada de EEUU, razón por la cual Irán activó las regulaciones previstas en los párrafos 26 y 36 del pacto y dejó de cumplir algunos de sus compromisos mediante los cinco pasos adoptados a lo largo designificativos intervalos.
Irán, como en el pasado, sigue completamente dispuesto a apoyar cualquier (acto de) buenavoluntad y esfuerzo constructivo para preservar ese importante acuerdo internacional, y dará la bienvenida a cualquier iniciativa constructiva en ese sentido, aseguró el diplomático.
Sin embargo, advirtió que Teherán responderá "con seriedad y firmeza" ante cualquier falta de compromiso y/o medida maliciosa y/o no constructiva.
9408**1233
Your Comment