El ministro efectuó esas manifestaciones el jueves durante una videoconferencia con sus homólogos de los estados miembros de la ISESCO, en la que se debatía sobre los “Sistemas educativos frente a las crisis y emergencias (Covid-19)”.
A la reunión virtual, celebrada para examinar los desafíos que afrontan los estados miembros y buscar soluciones eficaces ante los problemas educativos, asistieron los ministros de 50 países y representantes de una serie de organizaciones internacionales.
La ISESCO, como institución educativa y cultural internacional de los países islámicos, debería adoptar una posición común contra las crueles sanciones”, señaló Hay-Mirzaei, destacando el papel crucial de la organización en el intercambio de experiencias y la ejecución de medidas internacionales coordinadas para combatir al coronavirus.
Desde que se conoció la propagación del virus, Irán trató de impedir el cese de las actividades educativas, e inmediatamente después del cierre de los centros escolares comenzó a transmitir en directo programas de formación televisados como una herramienta accesible para todos los cursos, materias y niveles durante 13 horas al día, indicó.
“Paralelamente, creamos una infraestructura para desarrollar una plataforma educativa nacional denominada “Shad”, cuyas interacciones brindan actualmente servicios gratuitos y se ha convertido en la mayor aplicación educativa de nuestro país”, añadió.
Hay-Mirzaei, el cual preside en la actualidad el Consejo Supremo de la Comisión Nacional de la ISESCO, expresó su disposición a compartir las experiencias educativas iraníes con los estados miembros de la organización, recordando que Teherán siempre ha pertenecido a ella y está firmemente comprometido en mantener las comunicaciones en el ámbito de la enseñanza.
“Nuestra demanda a la ISESCO, como institución educativa y cultural internacional, es que adopte una firme posición en contra de las crueles sanciones de EEUU, y no permita que la educación, un derecho humano inalienable, se vea afectada en Irán, miembro fundador de la Organización para la Cooperación Islámica”, concluyó el ministro.
1233**9408
Your Comment