Zarif describió las amenazas de EEUU como ilegales, peligrosas y provocadoras; un tipo de piratería que pone en peligro la paz y la seguridad internacionales, reiterando que Washington debe detener el acoso en la escena internacional y respetar la legislación naviera, especialmente la libertad de navegación en aguas libres.
El ministro recordó asimismo la responsabilidad de la administración de EEUU por las consecuencias de cualquier acción ilegal, y el consiguiente derecho de Irán a adoptar las medidas necesarias para hacer frente a esas amenazas.
Por otro lado, el viceministro de Exteriores para Asuntos Políticos, Abbas Araqchi, convocó al embajador suizo como responsable de los intereses de EEUU en Teherán, instándole a transmitir la firme advertencia de Irán sobre cualquier posible represalia contra los petroleros que se dirigen a Venezuela.
Las relaciones comerciales Irán-Venezuela son completamente legítimas, por lo que cualquier medida coercitiva o intimidatoria por parte de Washington supone una amenaza a la libertad de navegación, el comercio internacional o el libre flujo de energía, así como un claro ejemplo de piratería y una grave violación del derecho internacional, contraria a los objetivos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.
Cualquier amenaza contra los petroleros iraníes recibirá una respuesta inmediata y contundente, de la cual el gobierno estadounidense será el único responsable de sus consecuencias, aseguró.
El embajador suizo anunció que transmitiría de inmediato esa cuestión a las autoridades del gobierno de Washington.
Your Comment