Según IRNA, Trump, que dentro de poco abandonará la Casa Blanca, insistió reiteradamente durante su mandato que en el marco de sus políticas anti iraníes reduciría a cero las ventas de crudo iraní, un deseo que nunca se hizo realidad.
A pesar de todas las presiones y las injustas sanciones impuestas, la República Islámica logró desarrollar sus yacimientos de gas y petróleo y convertirse en un activo exportador de productos petroleros.
La experiencia iraní confirmó, tras la implementación del pacto nuclear firmado en 2015, que si se eliminan las sanciones, la República Islámica es capaz de volver inmediatamente a los mercados del petróleo y recuperar su participación.
El mes pasado, el gobierno iraní anunció que tiene previsto revitalizar la exportación de crudo en los próximos tres meses y recuperar el nivel alcanzado antes de las sanciones estadounidenses.
Y recientemente, el presidente Hasan Rohani declaró que el gobierno está decidido a vender 2,3 millones de barriles de petróleo diarios (bpd), y por ello el Ministerio de Petróleo se está preparando para incrementar las ventas de oro negro.
El mandatario persa insistió también en la necesidad de utilizar todos los recursos nacionales e internacionales para regresar inmediatamente a los mercados mundiales.
9408**1233
Síganos en Twitter @irna_es
Your Comment