“Tras la retirada de Estados Unidos del JCPOA y la imposición de sanciones nuestros intereses se redujeron a cero, por lo que decidimos limitar nuestros compromisos en cinco pasos. En el segundo paso, anunciamos que no estábamos satisfechos con el porcentaje de enriquecimiento del 3,67% y que aumentaríamos ese porcentaje”, afirmó en una entrevista con la televisión.
“El enriquecimiento al 20% pretende cubrir las necesidades del reactor nuclear de Teherán, y de acuerdo con la ley aprobada por el parlamento, decidimos hacerlo”, añadió.
“Técnicamente, en el país existen las capacidades de enriquecimiento por encima del 20%, pero hemos acordado avanzar en el enriquecimiento según las necesidades; y reiteramos que no creemos en las armas nucleares”, aseguró.
Los europeos han demostrado su incapacidad en comprometerse con el JCPOA y, en cualquier caso, los países europeos no consiguieron garantizar que Irán se beneficiara del JCPOA, afirmó.
Por otro lado, Araqchi se refirió a las acusaciones de los sionistas respecto a las actividades militares-nucleares de Irán, y enfatizó: “Estas acusaciones siempre han sido infundadas y es este mismo régimen el que está trabajando también en este campo”.
“Irán ha tomado la decisión de vivir sin el JCPOA y avanzar económicamente sin el JCPOA. Irán no aceptará ninguna condición para regresar al JCPOA ni agregará ninguna cláusula al acuerdo, por lo que no hay nada que negociar, y menos aún la cuestión de los misiles”, concluyó.
9490**1233
Your Comment