En declaraciones a los periodistas efectuadas el miércoles, Gharibabadi explicó que en su carta pedía a la AIEA que cumpliera con sus responsabilidades con el fin de aliviar la grave preocupación de los países de la región y del resto del mundo.
Asimismo, añadió que en su misiva instó a los países miembros del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) a abordar esa cuestión en la próxima Junta de Gobernadores de la AIEA y en la Conferencia General de la Agencia.
En la carta destacaba también que el director general de la AIEA tiene un papel urgente e importante que desempeñar a este respecto, y que debe instar explícitamente al régimen israelí a unirse inmediata e incondicionalmente al TNP aclarando si dispone armas nucleares, informando a la agencia sobre todos sus materiales e instalaciones nucleares.
“¿Acaso el silencio sobre el acuerdo nuclear israelí no envía un pésimo mensaje a los miembros del TNP de que su pertenencia significa aceptar los sistemas de verificación y supervisión más estrictos, y que permanecer al margen conlleva la plena libertad ante cualquier compromiso o incluso recibir bonificaciones?”, se pregunta en la carta.
9490**1233
Your Comment