“Según el Ministerio de Sanidad se importarán unas dos millones de vacunas contra el coronavirus de distintos orígenes antes de Año Nuevo, porque la producción de nuestras vacunas y la que se desarrolla conjuntamente con Cuba llevará más tiempo”, añadió Zafarqandi.
Actualmente hay 290 laboratorios en todo el mundo que trabajan en la vacuna contra el virus. Estas vacunas presentan diversas modalidades y pueden ser atenuadas o inactivadas por la proteína MRNA. Lo más importante es la fórmula de la vacuna, que puede producirse en cualquier país, incluidos la india, Rusia o China.
Zafarqandi añadió que muchos de nuestros vecinos, como Emiratos Árabes Unidos o Bahréin, también han comprado vacunas a China, y Turquía ha adquirido hasta 50 millones de viales al gigante asiático. Además, ante las dificultades existentes para la producción, la adquisición de una sola fuente es insuficiente.
La vacuna contra el coronavirus coproducida por Irán y Cuba se está desarrollando en colaboración con el Instituto Pasteur iraní. Las pruebas en humanos 1 y 2 tienen lugar en Cuba, aunque una delegación experta y experimentada iraní supervisa la producción; y si las evaluaciones son positivas, la fase 3 en humanos, que requiere la realización de pruebas en una población superior a 30.000 personas, se realizará de manera simultánea y conjunta en ambos países. La vacuna estará disponible probablemente en unos tres meses.
9490**1233
Your Comment