Respecto a esa entrega, el Ministerio de Sanidad iraní anunció el lunes: “El Covax es un mecanismo cogestionado por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (GAVI) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) desempeña un papel clave en la distribución de las vacunas”.
En breve, está previsto que la UNICEF envíe una nueva partida de las vacunas asignadas a Irán, en estrecha cooperación con el Ministerio de Sanidad y Educación Médica.
El segundo envío de vacunas AstraZeneca, fabricadas por los laboratorios italianos Catalent Anagni, fue entregado ayer domingo a los representantes del Ministerio de Sanidad iraní en el Aeropuerto Internacional Imam Jomeini, en presencia del personal técnico de la UNICEF y la OMS.
El pasado 5 de abril, Irán recibió el primer envío de Covax con 700.800 dosis de vacunas AstraZeneca producidas en Corea del Sur.
Anteriormente, el ministro de Sanidad, Saeid Namaki, había anunciado que Irán ha comprado 16,8 millones de vacunas del programa Covax.
Hasta ahora, 1.899.022 iraníes han recibido la primera dosis de la vacuna y 370.731 ya han recibido las dos dosis, por lo que el total de vacunas inyectadas alcanza las 2.269.753 dosis.
9490**1233
Su comentario