El jefe de la Diplomacia persa efectuó esas declaraciones durante una reunión celebrada en Teherán el lunes con distintos embajadores y responsables de misiones diplomáticas, en la cual destacó que el fortalecimiento de las relaciones con los países vecinos y asiáticos será una prioridad en la política exterior de la República Islámica, asegurando que eso no significa que se vaya a ignorar a otros estados del mundo.
“Nuestra activa y dinámica política exterior consistirá en estrechar los vínculos con los países árabes e islámicos, africanos, latinoamericanos, europeos y occidentales”, resaltó.
El diplomático reiteró asimismo que Irán dará la bienvenida a aquellas negociaciones que garanticen los derechos e intereses de su pueblo, insistiendo: "Nosotros creemos en unas negociaciones sabias y sólidas que protejan los derechos de la nación, y tomaremos las medidas apropiadas para lograr ese objetivo".
En otra parte de sus declaraciones, Amir Abdolahian se refirió a las relaciones con los estados del continente verde, subrayando que Europa no solo está compuesta por la troika europea, aunque aconsejó al Reino Unido, Francia y Alemania que abandonaran su pasividad respecto a la implementación del acuerdo nuclear.
Finalmente, el ministro insistió que Irán sigue considerando que el régimen sionista es el principal responsable de la inseguridad que sufre la región y jamás lo reconocerá como un estado legítimo.
9408**1233
Su comentario