Según IRNA, en los últimos días, las negociaciones en la capital austriaca se encuentran en un punto en el que llegar a un acuerdo depende de que las partes occidentales tomen las decisiones políticas, renuncien a las demandas excesivas y se alejen de las líneas rojas de Irán.
Como continuación a sus consultas diplomáticas, el principal negociador nuclear iraní, Ali Baqeri Kani, se reunió este domingo en la capital austriaca con el segundo de la Política Exterior de la Unión Europea, Enrique Mora.
En la conferencia de prensa celebrada conjuntamente con el director general de la AIEA, Eslami insistió que las influencias políticas y cabildeos no deben afectar a las decisiones de la AIEA.
Por su parte, Grossi insistió que para desarrollar la cooperación conjunta hay que tener en cuenta el futuro para que Irán pueda beneficiarse del uso de la energía nuclear.
El viernes pasado, la negociadora británica, Stephanie Al-Qaq tuiteó: “Estamos cerca. Los negociadores del E3 abandonan Viena brevemente para actualizar a los ministros sobre la situación. Listo para volver pronto”.
Irán mantiene que no aceptará nada que no pase por la eliminación de todas las sanciones estadounidenses de manera verificable. Y exige garantías de que Washington no volverá a abandonar el acuerdo como hizo el 8 de mayo de 2018, reimponiendo además duras sanciones a Irán de acuerdo con su política de “máxima presión”.
Su comentario