El jefe de la Diplomacia persa efectuó esas declaraciones durante una conversación mantenida este martes con su homólogo irlandés, en la cual se refirió a la reciente visita de Simon Coveney a Teherán en febrero, y elogiando sus "esfuerzos constructivos", destacó: “Además de las iniciativas políticas, la República Islámica de Irán ha demostrado repetidamente y en la práctica la voluntad necesaria para alcanzar un acuerdo bueno, firme y duradero en el curso de las negociaciones de eliminación de sanciones”.
En otra parte de sus declaraciones, el máximo diplomático persa se refirió a la crisis en curso en Ucrania, señalando que hasta ahora ha transmitido dos veces los mensajes del ministro ucraniano de Exteriores a su homólogo ruso.
“Nos oponemos a la guerra y al desplazamiento de los seres humanos en Ucrania, Yemen, Palestina, Afganistán y otras partes del mundo”, añadió Amir Abdolahian, instando a la necesidad de encontrar soluciones políticas para lograr una paz y seguridad duraderas.
Por su parte, el jefe de la Diplomacia irlandesa aseguró que su país no escatimará ningún esfuerzo para reducir las tensiones internacionales y ayudar a Irán y al G4+1 (Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania) a llegar a un acuerdo final.
Coveney elogió las iniciativas políticas de la República Islámica en el transcurso de las conversaciones de Viena y destacó la importancia de llegar a un buen acuerdo que pueda satisfacer las demandas de Teherán y de todas las partes negociadoras.
Finalmente, el máximo diplomático irlandés expresó su preocupación por el aumento de las tensiones internacionales causadas por la guerra en curso en Ucrania.
Su comentario