19 may 2022, 1:42
Journalist ID: 2396
Código para noticias: 84758105
T T
Contador de personas

etiquetas

Raisi insta a aprovechar las numerosas capacidades de Irán y Cuba para desarrollar las relaciones bilaterales

Teherán, IRNA- El presidente Seyyed Ebrahim Raisi subrayó, el miércoles, la necesidad de aprovechar las numerosas y diversificadas capacidades de Irán y Cuba para desarrollar la cooperación bilateral en los campos comerciales, económicas, agrícolas y sanitarias.

El mandatario persa efectuó esas declaraciones en una reunión en Teherán con el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, durante la cual destacó las estratégicas relaciones entre Teherán y la Habana, insistiendo: “Las positivas y constructivas relaciones bilaterales entre Irán y Cuba pueden extenderse a las interacciones internacionales entre ambos estados” .

De igual modo, el presidente persa expresó su satisfacción por los resultados de la sesión de la Comisión económica conjunta Irán-Cuba, asegurando que al confiar en el poder nacional, ambas repúblicas pueden lograr autosuficiencia en diversos ámbitos, así como la producción de los productos estratégicos.  

En otra parte de sus declaraciones, Raisi se refirió a las capacidades de cooperación entre la República Islámica y los estados latinoamericanos, subrayando: “La sinergia de esas capacidades conducirá al crecimiento económico de las partes”.

Raisi reiteró la voluntad del país persa de desarrollar las relaciones con los estados independientes y resistentes, ante las extravagancias de la arrogancia mundial, , incluida la República de Cuba.

Por su parte, Cabrisas entregó el mensaje del presidente cubano a Raisi, expresando el interés de su país en promover la cooperación económica y comercial con Irán. 

EL viceprimer ministro puso de relieve la “estratégica y profunda” relación política, económica y comercial entre Teherán y la Habana, concluyendo que a través de los planes a corto, mediano y largo plazo se puede promover las relaciones bilaterales entre Irán y Cuba a las interacciones integrales a nivel de los estados latinoamericanos.

Cabrisas mantuvo este martes una reunión con el ministro de Economía y Finanzas de Irán, en la cual se refirió a la alta capacidad de los sectores agrícola, energético y de sanidad, así como las capacidades de las empresas iraníes, subrayando la necesidad de incrementar la cooperación económica a largo plazo entre los dos países.

El mandatario persa efectuó esas declaraciones en una reunión en Teherán con el viceprimer ministro cubano, Ricardo Cabrisas, durante la cual destacó las estratégicas relaciones entre Teherán y la Habana, insistiendo: “Las positivas y constructivas relaciones bilaterales entre Irán y Cuba pueden extenderse a las interacciones internacionales entre ambos estados” .

De igual modo, el presidente persa expresó su satisfacción por los resultados de la sesión de la Comisión económica conjunta Irán-Cuba, asegurando que al confiar en el poder nacional, ambas repúblicas pueden lograr autosuficiencia en diversos ámbitos, así como la producción de los productos estratégicos.  

En otra parte de sus declaraciones, Raisi se refirió a las capacidades de cooperación entre la República Islámica y los estados latinoamericanos, subrayando: “La sinergia de esas capacidades conducirá al crecimiento económico de las partes”.

Raisi reiteró la voluntad del país persa de desarrollar las relaciones con los estados independientes y resistentes, ante las extravagancias de la arrogancia mundial, , incluida la República de Cuba.

Por su parte, Cabrisas entregó el mensaje del presidente cubano a Raisi, expresando el interés de su país en promover la cooperación económica y comercial con Irán. 

EL viceprimer ministro puso de relieve la “estratégica y profunda” relación política, económica y comercial entre Teherán y la Habana, concluyendo que a través de los planes a corto, mediano y largo plazo se puede promover las relaciones bilaterales entre Irán y Cuba a las interacciones integrales a nivel de los estados latinoamericanos.

Cabrisas mantuvo este martes una reunión con el ministro de Economía y Finanzas de Irán, en la cual se refirió a la alta capacidad de los sectores agrícola, energético y de sanidad, así como las capacidades de las empresas iraníes, subrayando la necesidad de incrementar la cooperación económica a largo plazo entre los dos países.

El titular latinoamericano, a la cabeza de una delegación, inició este viernes su visita oficial a la República Islámica, con el objetivo de participar en la 18ª Sesión de la Comisión Intergubernamental Cuba-Irán, la cual inició sus trabajos el domingo en Teherán a fin de reactivar los vínculos en materia económica, comercial, financiera y de colaboración.

El 8 de agosto de 1979, la República de Cuba y la República Islámica de Irán restablecieron relaciones diplomáticas y de esta forma la mayor de las Antillas se convertía en uno de los primeros países en reconocer a la nueva república que nacía tras el triunfo de una histórica revolución, hecho que marcaría el inicio de una relación de amistad entre ambas naciones que perdura hasta hoy.

Síganos en Twitter @irna_es

Contador de personas

etiquetas

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario