En declaraciones efectuadas en el marco de su visita a una feria en Teherán, Mohamad Eslami recordó que Irán, con el objetivo de despejar dudas y acusaciones, aceptó instalar cámaras de vigilancia no incluidas en el Acuerdo de Salvaguardias de la AIEA, sin embargo, enfatizó que si persisten esas acusaciones, no hay razón para que esas cámaras permanezcan encendidas.
“La República Islámica nunca ha tenida actividad (nuclear) oculta”, reiteró el director, añadiendo y que todo el proceso de enriquecimiento de uranio en Irán se ha llevado a cabo en la coordinación de la AIEA.
Eslami puso de relieve que la AIEA sigue supervisando las actividades nucleares de la República Islámica de Irán.
El mes pasado , la OEAI emitió un comunicado , declarando que la República Islámica ha mostrado hasta ahora una amplia cooperación con la AIEA, que no ha sido apreciada, por lo que la Organización persa decidió que se desactivaran desde el miércoles 8 de junio las actividades de las cámaras de vigilancia que monitorean el enriquecimiento de uranio y el Monitor de enriquecimiento en línea (OLEM).,
Su comentario