La cancillería cubana rechazó rechazó las acciones encaminadas a "lesionar la integridad territorial y la soberanía de la República Popular China" y condenó la "injerencia" en los asuntos internos del país asiático.
El ministro de relaciones exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, a través de su cuenta en twitter expresó asimismo “preocupación por el incremento de tensiones y agravamiento de la situación en torno a Taiwán”.
En referencia a la visita de Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taiwán, el canciller cubano denunció que “nuevas provocaciones, disfrazadas de contactos oficiales o visitas de alto nivel, generan, de manera deliberada, peligros adicionales a la paz y seguridad regional e internacional”.
En este sentido, Rodríguez se refirió a una declaración emitida este martes por la cancillería, en la que señala que tales tensiones son “resultado directo de la política agresiva y la elevada presencia militar de Estados Unidos y sus aliados en el Estrecho de Taiwán».
“los contactos militares y las sistemáticas ventas de armas, acciones que socavan la paz y seguridad regional e internacional” añade la nota y puntualiza que “nuevas provocaciones, disfrazadas de contactos oficiales o visitas de alto nivel, generan, de manera deliberada, peligros adicionales”.
Cuba reafirma el apego irrestricto al principio de “una sola China” y al reconocimiento de Taiwán como parte inalienable del territorio de ese país, destacó la nota.
Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Venezuela consideró la visita de la titular norteamericana a Taiwán como una provocación directa de la Administración del presidente Joe Biden a China, e instó a respetar la soberanía del país asiático.
“Es una provocación directa y amenaza seriamente la autodeterminación y la integridad territorial del gigante chino”, criticó en un mensaje emitido en Twitter.
Pelosi, acompañada de cinco congresistas demócratas, llegó el martes a Taipéi (capital taiwanesa), pese a numerosas advertencias de Pekín.
El Ministerio de Defensa Nacional de China alertó que la visita de Pelosi ha enviado una señal equivocada a separatistas que buscan la independencia de Taiwán.
La cancillería China convocó este martes, al embajador de EE.UU. en Pekín, capital china, en respuesta de esta medida provocativa de EEUU.
Su comentario