Ali Naderi efectuó esas declaraciones en la reunión que mantuvieron los participantes de la Cumbre con el presidente Seyyed Ebrahim Raisi en Teherán, durante la cual presentó un informe sobre la importancia y posición de la OANA, explicando que la 19ª edición ha reunido a más de 50 directivos de medios de comunicación de países miembros de la Organización.
En otra parte de sus declaraciones, el director general de la IRNA se refirió a las reuniones online de la OANA durante los últimos tres años debido al brote del coronavirus, calificando la celebración de la cumbre en Teherán como una buena oportunidad para que los países miembros a través de la consulta, puedan encontrar nuevas vías para cooperar y comunicar con la opinión pública, así como informar en la era posterior al coronavirus.
El encuentro de la OANA trabaja este año bajo el lema Nuevos Desafíos para el Periodismo: Innovaciones Tecnológicas y Cuestiones de Confianza.
60 directivos y principales editores de 35 agencias de noticias de los estados miembros han participado en esta Asamblea.
La OANA fue fundada en 1961 con el objetivo de facilitar la difusión de informaciones en la región, con el apoyo de la organización cultural de la ONU, la UNESCO. Cubre dos terceras partes de la población mundial y cuenta actualmente con 43 miembros de 35 países de Asia y Oceanía.
La OANA fue fundada en Bangkok el 22 de diciembre de 1961 tras la Primera Asamblea General de las Agencias de Noticias de Asia por iniciativa de la UNESCO. En la actualidad, la OANA reúne a 43 agencias de noticias de 35 países.
Su comentario