23 oct 2022, 10:08
Código para noticias: 84920688
T T
Contador de personas

etiquetas

Macron critica a EEUU por vender el gas 4 veces más caros a Europa

23 oct 2022, 10:08
Código para noticias: 84920688
Macron critica a EEUU por vender el gas 4 veces más caros a Europa

Teherán, IRNA- El presidente de Francia, Emanuel Macron, denunció el viernes que Estados Unidos vende el gas producto de su país a los europeos a un precio 4 veces superior al que ofrece a su mercado interno.

El mandatario francés expresó estas declaraciones en una conferenciad de prensa después de la Cumbre de la Unión Europa en Bruselas, sobre las medidas para hacer frente con aumentos de los costos de la energía.  

 “cuando tienes precios estadounidenses de la energía que son más bajos que nuestros, y su productor de hidrocarburos (en alusión a EEUU) lo vende tres o cuatro veces más caros de lo que vende a sus industriales, hay “un estándar de doble rasero implícito” destacó.

Las palabras de Macron se producen en momentos que las calles de Francia es escenario de masivas protestas que exigen soluciones para el aumento de precios de la energía, en medio de la crisis energética en Europa.

Dado que La Unión Europa que ya no importa el gas ruso debido a las sanciones contra Rusia, en los últimos meses se ha vuelto dependiente de los envíos de combustibles de EEUU. Según el informe del Grupo Internacional de los Importadores del Gas Natural Licuado, en los primeros 6 meses del año corriente, las exportaciones de Estados Unidos a Europa ha sido 27 millones toneladas, es decir, unos 70%.

Hungría ironiza a Macron

El jefe de la Oficina del primer ministro de Hungría, Gergely Gulyas,  saludó con ironía la crítica por parte del presidente francés, Emmanuel Macron, del doble rasero estadounidense en cuanto a la venta de su gas a Europa.

En este sentido, el alto funcionario húngaro recordó que su país había llamado repetidamente la atención sobre este problema, según informó la agencia de noticias Russia Today.

"Podemos dar la bienvenida a la declaración con un '¡Buenos días!'", señaló este sábado el alto cargo en una rueda de prensa.

Tras la operación militar de Rusia en Ucrania el 24 de febrero, la UE junto con EEUU, han puesto sanciones duras contra Moscú. En respuesta, Kremlin ha adoptado varias medidas, incluido cortar el tránsito del gas a Europa, lo que les ha costado muy caro a los europeos, ya que Gazprom suministra más del 40 % de las necesidades de gas a Europa.

Contador de personas

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario