“Los participantes en la 18ª Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y Pacífico (OANA), que se inauguró este lunes en Teherán, están discutiendo los cambios en el entorno de la información y la cooperación más estrecha de los medios de comunicación en la era posterior al coronavirus”, añadió.
En la edición de este año de la Asamblea General de la OANA, organizada por la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA), están presentes altos directivos de 20 de las principales “agencias de noticias” y medios de comunicación de los países de la región de Asia y Pacífico, entre ellos Serguei Mijailov, director general de la Agencia de Noticias “TASS”, que encabeza la delegación de esta agencia (en este evento)”, agregó.
Según este medio, la exposición fotográfica del mundo sin coronavirus se realizará al margen de esta Asamblea.
La 18ª Asamblea General de la Organización de Agencias de Noticias de Asia y Pacífico (OANA) se inauguró este lunes en Teherán con presencia del ministro de Cultura y Orientación Islámica de Irán, Mohamad Mahdi Esmaeili, y el director general de la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA), Ali Naderi.
60 directivos y principales editores de 35 agencias de noticias de los estados miembros han participado en esta Asamblea.
La OANA fue fundada en 1961 con el objetivo de facilitar la difusión de informaciones en la región, con el apoyo de la organización cultural de la ONU, la UNESCO. Cubre dos terceras partes de la población mundial y cuenta actualmente con 43 miembros de 35 países de Asia y Oceanía.
La OANA fue fundada en Bangkok el 22 de diciembre de 1961 tras la Primera Asamblea General de las Agencias de Noticias de Asia por iniciativa de la UNESCO. En la actualidad, la OANA reúne a 43 agencias de noticias de 35 países.
9490**
Su comentario