En esta conversación telefónica, las dos partes también intercambiaron puntos de vista sobre temas de interés bilateral e internacional.
En los últimos años, algunas cuestiones han afectado las relaciones entre los dos países, que fueron principalmente el resultado de movimientos y acciones negativas de una parte tercera.
“La República Islámica de Irán siempre ha acogido con beneplácito el diálogo y la cooperación con la Unión Europea”, añadió.
Mencionó las cuestiones consulares bilaterales y en especial el caso politizado del diplomático iraní, Hamid Nuri, y los esfuerzos del grupo terrorista MKO de los hipócritas por avanzar en este caso, que ha dañado las relaciones bilaterales de larga data de los dos países, y exigió al nuevo gobierno sueco la liberación de este inocente ciudadano iraní.
Por su parte, Tobias Billstrom lamentó el impacto negativo del caso Hamid Nuri en las buenas y duraderas relaciones entre los dos países y dijo: “Trabajaré en este tema con seriedad”.
Señaló las buenas y duraderas relaciones entre los dos países con más de cuatrocientos años de cooperación e interacción, y destacó una vez más la determinación de su gobierno de ampliar las relaciones bilaterales con Irán.
9490**
Su comentario