Más de 30 palestinos han sido asesinados por el régimen israelí en lo que va del presente año, mientras aún, no ha terminado enero de 2023; atrocidad que en Chile causa el repudio hacia estos crímenes.
A este respecto, Chile ha exigido a Israel que pase de la palabra a la acción para detener la masacre diaria de la población civil palestina a manos de las fuerzas armadas sionistas.
Luego de que el embajador del régimen israelí, Gil Artzili, insultara al diputado Jorge Brito, quien criticara entre otras cosas, los asesinatos y violaciones a los derechos humanos de los palestinos, el pueblo chileno asistió al escenario de condenar masacres contra los palestinos, llamando a la gente a unirse al movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) para poner fin a este holocausto palestino a manos del régimen israelí.
Anteriormente, el Gobierno de Chile condenó el viernes el asesinato de los palestinos por parte del Ejército israelí en un campamento de refugiados de la ciudad de Yenin, y denunció el uso excesivo e indiscriminado de la fuerza por parte de los soldados israelíes.
Palestinos celebran en Gaza la nueva operación de Al-Quds
Después de la masacre cometida en Yenín, un joven de 21 años junto a sus dos compañeros hizo un enfrentamiento con los colonos sionistas, en el que más de diez israelíes murieron y al menos otros 20 israelíes resultaron heridos.
En este sentido, centenares de palestinos en Gaza salieron a las calles la noche del viernes, en numerosas marchas espontáneas en las distintas gobernaciones de la Franja de Gaza, para celebrar la operación que tuvo lugar en la ciudad de Al-Quds.
Asimismo, las facciones palestinas en Gaza elogiaron estas operaciones e insistieron en la necesidad de aumentar estas acciones para poner fin y expulsar al régimen ocupante sionista.
Su comentario