En declaraciones efectuadas en su conferencia de prensa semanal, Naser Kanani añadió que los organizadores del evento anual cometieron "un grave error" y "dañaron la credulidad de la conferencia" al buscar el unilateralismo en el orden internacional y al impedir la expresión de diferentes puntos de vista, especialmente aquellos que se oponen al gobierno de Estados Unidos.
Asimismo, insistió: “La República Islámica es uno de los países más importantes con un papel indiscutible en la profundización y consolidación de la seguridad regional y uno de los países efectivos que ayuda a consolidar la seguridad internacional”.
El diplomático iraní señaló: “El hecho de que la conferencia se celebra en nombre de la conferencia de seguridad y no invita a países importantes como la República Islámica de Irán y Rusia significa que la conferencia ha dado la oportunidad, que podría ser aprovechada para presentar diferentes puntos de vista multilaterales en torno al orden y la seguridad internacionales, a un partido y corriente que buscaba consolidar el unilateralismo en el ámbito internacional”.
Al respecto, recordó que Irán ha contribuido mucho a la seguridad en la región y en Europa al luchar contra los grupos terroristas, incluido Daesh.
“Creemos que este año, la conferencia se organizó en nombre de la seguridad, pero en aras de la guerra y los belicistas”, puntualizó Kanani.
En otra parte de sus comentarios, el portavoz persa reiteró el compromiso de Irán con la cooperación técnica con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), y expresó la esperanza de que el organismo internacional, a su vez, tenga un comportamiento profesional con respecto a las actividades nucleares pacíficas del país.
“La cooperación técnica de la República Islámica con la AIEA es un principio importante para nuestro país. A su vez, esperamos que la agencia se comporte profesionalmente en relación con las actividades nucleares pacíficas de Irán y se comprometa a los principios y marcos de cooperación profesional y especializada con los estados miembros, incluida la República Islámica”.
Y, con respecto a la acusación de Israel contra Irán sobre un supuesto ataque a un buque, dijo: “Al igual que Estados Unidos, el régimen sionista está acostumbrado a hacer acusaciones contra la República Islámica. Irán es uno de los países efectivos para mantener la seguridad y la libertad de navegación en aguas internacionales y continúa sus esfuerzos en este sentido”.
“Un régimen que pone en peligro la seguridad de otros… y a lo largo de su vergonzosa historia ha jugado un papel desestabilizador generalizado en la región y el área internacional no tiene derecho a acusar a otros”, concluyó.
Su comentario