Por otro lado, a lo largo de esos 9 meses se importaron 33.600.000 toneladas de mercancías por valor de 53,7 mil millones de dólares, lo cual confirma una reducción del 8.61% en cuanto al volumen, añadía Mohamad Rezvanifar.
China (con 13,6 mil millones de $), Iraq (con 9,4 mil millones), Turquía (con 6,9 mil millones), Emiratos Árabes Unidos (con 5,3 mil millones), y la India (con 1,9 mil millones) respectivamente, han sido los 5 principales destinos de los envíos iraníes.
Y durante ese mismo periodo, Emiratos Árabes Unidos (con 16,5 mil millones de $), China (14,2 mil millones), Turquía (5,6 mil millones), la India (2,6 mil millones) y Alemania (1,8 mil millones) han sido los principales países exportadores de mercancías a Irán.
A principios de enero, el portavoz del Gobierno de Irán, Ali Bahadori Yahromi, declaró que el valor de las exportaciones no petroleras de Irán alcanzó los 43.880 millones de dólares desde el 21 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2022.
“Desde principios de este año iraní hasta el 10 de Dey (desde el 21 de marzo hasta el 31 de diciembre de 2022), el valor de las exportaciones no petroleras de nuestro país alcanzó los 43.880 millones de dólares”, escribió en su cuenta de Twitter.
Bahadori Yahromi añadió que el volumen muestra un aumento de más del 19 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.
Su comentario