“Acogemos con beneplácito su compromiso (de Irán y la AIEA) de abordar las cuestiones de salvaguardias pendientes a través del diálogo y la consulta, y apoyamos a la AIEA en la implementación de actividades de verificación y monitoreo de acuerdo con su mandato”, dijo Mao Ning en una conferencia de prensa el lunes.
“Esperamos ver una implementación efectiva de lo acordado y que haya un ambiente propicio para las negociaciones sobre el tema nuclear”, agregó.
En cuanto a la implementación del el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), Mao Ning dijo que China cree que reanudar la implementación efectiva del JCPOA en su totalidad es la forma correcta de resolver el asunto nuclear iraní.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AEIA), Rafael Grossi viajó a Teherán el viernes, 3 de marzo, para sostener conversaciones con altos funcionarios iraníes con temas técnicos nucleares como prioridad en la agenda.
Grossi, describió su última visita a Irán como importante y dijo que se llegó a un entendimiento claro sobre la continuación de la cooperación para resolver cuestiones de salvaguardias.
Durante su visita, el director general de la AEIA se reunió con altos funcionarios, incluido el presidente Seyed Ebrahim Raisi, el ministro de Relaciones Exteriores Hosein Amir Abdolahian y el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami.
9490**
Su comentario