El vocero de la Comisión del desarrollo Comercial de Irán, Seyed Ruholá Latifi, ha informado que las referidas exportaciones no incluyen al petróleo y derivados, e indicó que el comercio con un país como Cuba debe reabrirse nuevamente.
Así mismo, el funcionario indicó que las empresas iraníes esperan que se allane el terreno para estrechar los lazos comerciales con Nicaragua, con el viaje del presidente de Irán, Seyed Ebrahim Raisi a este país latinoamericano.
Latifi agregó que, en 2022, las importaciones de mercancías con el origen venezolano fueron unas ocho toneladas por un valor de 816 mil dólares y las importaciones desde Cuba, se registraron unas 188 toneladas por un valor de aproximadamente 12 millones de dólares. Pero en el caso de Nicaragua, no se han registrado importaciones y exportaciones en los últimos diez años.
Añadió que, las principales exportaciones no petroleras de Irán a Venezuela consisten en los automóviles, repuestos y carrocerías, productos pesqueros, dulces y chocolates, aceite de motor, productos químicos, medicamentos y vacunas, fertilizantes, detergentes, prendas de vestir, artesanías, tejas y cerámicas, toda clase de tubos y perfiles, válvulas, máquinas de fundición, tractores, cisternas, jeringas y equipos electrónicos.
El funcionario también explicó que las importaciones del año pasado de este país a Irán fueron componentes y partes de vehículos aéreos y aparatos electrónicos.
Aseguró que en el marco de la agenda del Gobierno de ayatolá Ebrahim Raisi, con un enfoque multilateral, se puede ampliar las relaciones comerciales y económicas con los mercados regionales e internacionales, en particular, se estrecharán los lazos con América Latina, lo que brinda acercamiento político y económico con los países de esta región.
Encabezando una delegación política y económica, el mandatario persa ha iniciado este domingo, su gira de cinco días por América Latina, y se reunirá con presidentes de Venezuela, Nicaragua y Cuba. Entre los objetivos de la gira del jefe del Ejecutivo persa se encuentran también la firma de documentos de cooperación en varios campos entre la República Islámica de Irán y los tres países latinoamericanos.
Los ministros de Relaciones Exteriores, Petróleo, Defensa y Sanidad, así como el director de la Oficina Presidencial, Qolamhosein Esmaili y el subjefe de gabinete para asuntos políticos del mandatario persa acompañan al presidente de Irán.
Su comentario