22 jun 2023, 21:48
Journalist ID: 5440
Código para noticias: 85148676
T T
Contador de personas

etiquetas

Familias de los mártires iraníes exigen a europea extradición de terroristas de MKO

A través de un comunicado, las familias de 17.000 mártires iraníes que perdieron la vida en la década de los 80, por los ataques terroristas del grupo MKO, exigieron a las autoridades europeas, la extradición de los líderes terroristas.

En el comunicado emitido este jueves, se elogia la poderosa y eficaz acción del Gobierno de Irán ante los recientes acontecimientos en Albania, país europeo que alberga a los terroristas de Muyahidín Jalq
(MKO, por sus siglas en inglés).

“Este año, en el aniversario de las sangrientas operaciones terroristas que se lanzaron desde el 20 de junio de 1981, es decir, la fecha del inicio oficial de los atentados del grupo mercenario y traidor de Muyahidín Jalq; la nación iraní fue testigo de un acontecimiento gozoso; el anuncio de la prohibición de la reunión anual de este grupo terrorista y sus partidarios occidentales en París por parte de la policía francesa y, al mismo tiempo, la sentencia del Tribunal Supremo de Albania para que la policía entre en la sede del grupo en Tirana, debido al comportamiento destructivo e ilegales de MKO en Albania, y el violento conflicto armado de este grupo con la policía albanesa, puso de relieve la profundidad de la violencia y decadencia de este grupúsculo hipócrita”, se lee en el comunicado.

Considerando la entidad terrorista de MKO, las familias de los mártires de los 80 exigieron a las autoridades de la Unión Europea que extraditen a los líderes del grupo Muyahidín conocido como “hipócritas” en el país persa, para que se encuentren con el juicio.

Según el comunicado emitido el martes por el Ministerio del Interior de Albania, la policía antiterrorista de este país ha lanzado una operación a nivel nacional contra la organización terrorista que viven en el campamento llamado Ashraf III.

Según informa Albanian Daily News, despúes de que la policía albanesa ingresara al campamento del grupo terrorista MKO, se produjeron tensiones y conflictos entre los miembros de este grupo y las fuerzas policiales.

El conflicto armado ocurrió en el campamento de Muyahidín Jalq, lo que hizo que la policía estatal de este país se asignara por el fiscal especial de la lucha contra el crimen organizado, para investigar lo ocurrido en este organismo terrorista.

En este sentido, el fiscal de Albania ha anunciado que las acciones y actividades de los Muyahinín Jalq en Albania son contrarias a los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y este grupo.

Actualmente, el grupúsculo terrorista tiene su sede en Albania, donde goza de libertad de actividad tras haber sido excluido de la lista de grupos terroristas por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en 2009 y 2012, respectivamente.


 


 


 


 


 

Contador de personas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario