20 nov 2023, 14:09
Código para noticias: 85297318
T T
Contador de personas

etiquetas

Irán niega haber participado en la incautación de un barco israelí

20 nov 2023, 14:09
Código para noticias: 85297318
Irán niega haber participado en la incautación de un barco israelí

Teherán, IRNA- El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Naser Kanani, rechazó las acusaciones de participación en la captura de un barco israelí por parte del movimiento yemení de Ansarolá, y reiteró que las fuerzas de resistencia regionales actúan de forma independiente y basándose en los intereses nacionales de sus respectivos países.

“Hemos declarado muchas veces que las fuerzas de resistencia en la región son representantes de sus países y toman decisiones basadas en los intereses de su país y nación y actúan de forma autónoma”, dijo Kanani en una conferencia de prensa en Teherán el lunes.

Calificó las acusaciones como un tipo de “proyección” de culpa utilizada por el régimen sionista para “escapar de la terrible situación” en la que se encuentra atrapado.

“Este régimen no puede aceptar que un grupo de resistencia palestino en Gaza le haya propinado una derrota multidimensional y, por lo tanto, busca acusar a esto y aquello, incluida la República Islámica de Irán, de diversas maneras”, dijo.

Dijo que la continuación de los conflictos en la región es el resultado del apoyo total de los estadistas estadounidenses a las “acciones criminales” del régimen sionista.

“Debido al apoyo de Occidente y especialmente de Estados Unidos [al régimen de Israel], somos testigos de los continuos ataques terrestres, marítimos y aéreos de este régimen contra el indefenso pueblo de Gaza”, añadió.

Tales acciones, provocan la reacción de los grupos de Resistencia en la región, que habían “advertido a Estados Unidos y al régimen sionista muchas veces que si estos ataques continúan, los grupos de resistencia no permanecerán en silencio”, agregó

También habló sobre la cuestión de la ruptura de los vínculos políticos y económicos con el régimen israelí por parte de los países islámicos. Dijo que se trata de una cuestión clave que ha sido planteada repetidamente por la República Islámica y añadió que la nación palestina espera con razón que los países islámicos utilicen todas sus capacidades. Se han realizado reuniones al respecto, las cuales no fueron suficientes, señaló.

Los países islámicos pueden tomar numerosas medidas en apoyo de la población de Gaza, pero desafortunadamente aún deben tomar medidas prácticas para cumplir con las expectativas de los palestinos, añadió.

En respuesta a una pregunta sobre las importaciones de productos fabricados por el régimen de Israel en Irán, Kanani dijo: “Según la ley, la entrada de bienes producidos por firmas sionistas o compañías que tienen de alguna manera acciones sionistas está prohibida en Irán donde la gente no está interesada en el uso de bienes del régimen sionista”.

Añadió que el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, junto con otros organismos, tiene la tarea de evaluar la cuestión de que algunas empresas, utilizando métodos sin principios, pretenden importar productos vinculados al sionismo con o sin sus nombres.

Dijo además que el Ministerio de Relaciones Exteriores ha realizado sus evaluaciones en los últimos años y ha proporcionado al Ministerio de Industria, Minas y Comercio una lista de esos bienes y las empresas bajo consideración. El Ministerio de Industria ahora debería realizar evaluaciones y tomar las medidas necesarias, añadió, destacando que los órganos pertinentes de la República Islámica son conscientes de sus deberes e insisten en implementar la ley a este respecto.

En otra parte de sus declaraciones, se refirió a las opiniones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre la cantidad de reservas enriquecidas de Irán y la amenaza nuclear del régimen sionista, dijo que las actividades pacíficas de Irán se basan en la cooperación con la AIEA y bajo el marco de salvaguardias y del TNP, y esta cooperación continúa.

“Nos adherimos a la continuación de la cooperación con la AIEA, e Irán nunca ha dejado de cumplir con sus responsabilidades, y la AIEA también tiene responsabilidades y debe cumplir con sus deberes, por lo que la relación entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica continuará”, añadió.

9490**

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario