20 dic 2023, 11:04
Código para noticias: 85327699
T T
Contador de personas

etiquetas

Irán condena el veredicto de los tribunales primarios y de apelación sobre Hamid Nuri

Teherán, IRNA- El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Naser Kanani, en respuesta al veredicto del tribunal sueco sobre el expediente de Hamid Nuri, subrayó que la República Islámica de Irán considera que el veredicto de los tribunales primarios y de apelación sobre el ciudadano iraní Hamid Nuri es fundamentalmente inaceptable y lo condena enérgicamente.

Kanani declaró este martes por la noche que es una lástima que el tribunal sueco haya emitido una sentencia tan destructiva sin tener en cuenta las normas de un procedimiento justo.

“Desafortunadamente, el sistema judicial sueco, al ponerse del lado de los grupos terroristas que han estado llevando a cabo los más atroces actos terroristas y antihumanos contra el pueblo de Irán, Irak e incluso Europa durante décadas, el sistema judicial sueco ha puesto los intereses de las dos naciones y las relaciones viejas, históricas y profundas de los dos países en riesgo”, añadió.

Kanani continuó que, basándose en sus deberes inherentes de defender los derechos de sus ciudadanos, la República Islámica de Irán ha utilizado todas las capacidades y facilidades legales para liberar a dicho ciudadano de las garras de la injusticia y continuará sus esfuerzos hasta el pleno cumplimiento de los derechos de sus ciudadanos.

El alto diplomático iraní subrayó que la República Islámica de Irán se reserva el derecho de tomar las medidas adecuadas.

Un tribunal de apelaciones de Suecia confirmó la sentencia de cadena perpetua impuesta a un ex funcionario iraní a pesar de las repetidas objeciones de Teherán de que el veredicto tiene motivaciones políticas.

El Tribunal de Apelaciones de Svea anunció este martes en un comunicado que “confirmaba la sentencia (...) en partes significativas”, que se había dictado a Hamid Nuri en julio de 2022 por su presunto papel en casos de violaciones de los derechos humanos en Irán.

9490**

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario