2 may 2024, 17:14
Código para noticias: 85464508
T T
Contador de personas

etiquetas

El Ministerio de Exteriores de Colombia: Bogotá no puede ser cómplice de Israel

Teherán, IRNA- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia rechazó claramente las acusaciones de antisemitismo planteadas tras el anuncio de la ruptura de relaciones diplomáticas con el régimen sionista y subrayó que Colombia no puede ser cómplice del régimen de Israel.

“Esta decisión se dirige exclusivamente a la ruptura de relaciones diplomáticas y nunca contra el pueblo israelí ni contra las comunidades judías, ya que nos unen lazos históricos y de amistad que persistirán”, aseguró el Ministerio de Asuntos Exteriores de Colombia en un comunicado.

Reafirmó el compromiso de Colombia con el respeto a la vida, la promoción de la paz y la solución de dos Estados, y aclara que la ruptura es “un paso necesario para rechazar la violencia y expresar el apoyo a una solución pacífica y justa”.

Según la Cancillería colombiana, los llamados de Colombia a la paz y a la solución definitiva del conflicto palestino-israelí no han sido escuchados.

Por el contrario, lo único que ha recibido el país y el presidente Gustavo Petro han sido insultos, acusaciones tergiversadas de antisemitismo y actos inamistosos por parte del régimen de Israel y sus representantes”, según el comunicado.

“Colombia no puede ser cómplice ni guardar silencio manteniendo relaciones diplomáticas con un gobierno (régimen) que se comporta de esa manera y enfrenta tan graves acusaciones de la comisión de un genocidio, crímenes de guerra y violaciones al Derecho internacional Humanitario”, agregó.

De acuerdo con este comunicado la Cancillería colombiana informará a la embajada del régimen de Israel en Bogotá el alcance de la medida adelantada por el presidente de Colombia, Gustavo Petro; Los funcionarios diplomáticos colombianos en los territorios ocupados retornarán a Colombia, pero los nacionales de Colombia seguirán recibiendo la asistencia y servicios necesarios por parte de la sección consular de la embajada en Tel Aviv.

Gustavo Petro, anunció el miércoles que romperá a partir del jueves relaciones con el régimen de Israel y llamó “genocida” al gabinete israelí, presidido por Benyamin Netanyahu.

En marzo, Petro amenazó con romper las relaciones con el régimen de Israel en caso de que ese régimen no cumpla la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que pidió un cese del fuego en la Franja de Gaza.

9490**

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario