25 jun 2024, 12:25
Código para noticias: 85519649
T T
Contador de personas

etiquetas

Líder de la Revolución: La República Islámica ha demostrado que puede avanzar sin depender de extranjeros

Teherán, IRNA- El Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el Ayatolá Seyed Ali Jamenei, dijo el martes que la República Islámica ha demostrado que puede avanzar sin depender de los extranjeros y ha avanzado.

En el aniversario del Eid al-Ghadir y en vísperas de las 14ª elecciones presidenciales, un grupo de personas de cinco provincias del país se reunió con el Líder Supremo de la Revolución Islámica en Teherán.

El Líder Supremo de la Revolución expresó su gratitud por las celebraciones públicas de Eid al-Ghadir y dijo: “La fiesta del Eid al-Ghadir pertenece a todos los musulmanes”.

Durante la reunión, el Ayatolá Jamenei dijo: “El día 18 del mes de Dhul Hiyyah del décimo año de la Hijri es un día de desesperación para los incrédulos”.

“¿Por qué se desesperaron los incrédulos? Porque ha llegado la era de la dominación islámica en la política. Sucede que hay fe islámica, hay hechos islámicos, pero no hay política islámica. Cuando llegue el Islam, el espíritu del Islam recibirá su verdadera realización. El espíritu del Islam es el Imamato”, añadió.

Además, el Ayatolá Jamenei, hablando de las elecciones presidenciales iraníes, dijo: “La República Islámica ha demostrado que puede avanzar sin depender de los extranjeros, y de hecho está avanzando”.

También afirmó que desde el principio creyó en interactuar con el mundo entero salvo una o dos excepciones y dijo: “Hubo un tiempo en que Sudáfrica era un país con una estructura de discriminación racial, con el que cortamos lazos. Cuando la discriminación racial desapareció allí, Irán estableció la relación con ese país”.

“Bajo algunas administraciones, como la de Raisi, que se adhieren a los principios de la revolución, los lazos internacionales de Irán se han fortalecido”, añadió.

Al explicar la necesidad de no depender de los extranjeros, dijo: “Esto no significa romper lazos, sino más bien coraje e independencia nacional, lo que aumenta el respeto de una nación en el mundo”.

9490**

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario