Según esta declaración conjunta, los ministros de Asuntos Exteriores de los tres países subrayaron que la amenaza a la seguridad de Siria es una amenaza a la estabilidad de toda la región y que no hay otra opción que “la coordinación, la cooperación y las consultas diplomáticas continuas” entre los países para garantizar la seguridad en toda la región.
Los Cancilleres de los tres países de Irán, Irak y Siria también condenaron el terrorismo en todas sus formas, como se ha registrado en la lista del Consejo de Seguridad y enfatizaron el trabajo conjunto para combatir este fenómeno.
Las conversaciones comenzaron la tarde de hoy viernes en el edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores iraquí, donde los tres cancilleres intercambiaron puntos de vista sobre la situación en el país árabe.
Unos días después del resurgimiento de grupos armados en Idlib y Alepo, Araqchi viajó a Damasco, capital de Siria, y se reunió con el presidente sirio, Bashar al-Asad, ratificando el pleno apoyo al país árabe en la lucha contra los insurgentes. Después, visitó Ankara, Turquía, como parte de una gira regional y discutió la lucha contra el terrorismo.
Desde la mañana del 27 de noviembre de 2024, con el apoyo de algunos países y la llegada de nuevas fuerzas extranjeras, los grupos terroristas lanzaron un ataque masivo contra las posiciones del ejército sirio en el noroeste, oeste y suroeste de Alepo.
Esta operación terrorista contra las posiciones del ejército sirio violó el acuerdo de alto el fuego firmado en 2020, ya que esta zona está incluida en el acuerdo de “Astaná” como “desescalada”. Este acuerdo es firmado por Turquía, que incluye zonas de Idlib, las afueras de Alepo, y partes de Hama y también Latakia.
Su comentario