La representación de Irán ante la ONU reiteró el lunes, hora local, la postura “clara y constante” de la República Islámica sobre la crisis ucraniana, enfatizando que el país persa siempre ha sostenido que todos los conflictos deben resolverse mediante métodos pacíficos y el diálogo, de conformidad con el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
La misión permanente de Irán ante la ONU subrayó que todos los Estados miembros de la Organización deben adherirse a los propósitos y principios estipulados en la Carta de las Naciones Unidas, incluida la soberanía, independencia, unidad e integridad territorial de los países, así como la necesidad de abstenerse de amenazar o recurrir al uso de la fuerza.
“La República Islámica de Irán ha solicitado en reiteradas ocasiones el cese inmediato de los enfrentamientos y la reducción de las tensiones, insistiendo en que para alcanzar soluciones sostenibles y a largo plazo, es necesario abordar las raíces del conflicto. También se ha señalado que las acciones y decisiones provocativas de algunos países y de la OTAN han profundizado las brechas geopolíticas en la delicada región de Europa del Este”, agregó.
La misión permanente de Irán ante la ONU, al referirse a las motivaciones de algunos países que promovieron las resoluciones presentadas en la sesión de ayer, afirmó que esta medida es “parte de una competencia geopolítica más amplia y tiene un carácter político”.
Además, subrayó que las referencias a los "objetivos y principios de las Naciones Unidas" en las resoluciones adoptadas no deben considerarse como una reinterpretación de la Carta de la ONU.
finalmente, la representación permanente de Irán reafirmó que Teherán seguirá desempeñando su papel constructivo en la resolución pacífica de esta crisis.
El lunes 24 de febrero de 2025, en el tercer aniversario de la guerra en Ucrania, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó dos resoluciones: "Promoción de una paz integral, justa y duradera en Ucrania" y "Camino hacia la paz".
Su comentario