11 mar 2025, 11:19
Journalist ID: 2396
Código para noticias: 85775205
T T
Contador de personas

etiquetas

Iraníes no son una nación a la que se le pueda imponer exigencias mediante presión, amenazas y sanciones

Teherán, IRNA- "No somos una nación a la que puedan imponer exigencias mediante presión, amenazas y sanciones", ha subrayado el vicecanciller para Asuntos Jurídicos e Internacionales de Irán, Kazem Qaribabadi.

En declaraciones efectuadas en la ceremonia inaugural de la exposición sobre logros y capacidades de las mujeres iraníes, que tuvo lugar en el recinto ferial permanente de Teherán con la presencia de la vicepresidenta para Asuntos de la Mujer y la Familia y un grupo de embajadores y diplomáticos residentes en Teherán, el alto funcionario persa afirmó: "La República Islámica de Irán tiene una firme determinación de apoyar y promover los derechos humanos".

"En 1979 llevamos a cabo una revolución para liberarnos de un régimen dictatorial. Antes de la Revolución Islámica, en Irán no existían elecciones libres, ni medios de comunicación libres, ni libertad de expresión, ni participación social del pueblo, especialmente de las mujeres, en la administración del país y otros asuntos", recordó Qaribabadi, agregando: "Después de la Revolución Islámica, se establecieron en el país instituciones democráticas basadas en la Constitución, cuyo símbolo más destacado son las elecciones".

En otra parte de sus declaraciones, el responsable persa dijo: "En general, después de los crímenes del régimen sionista en Gaza, ya no es necesario hablar para convencernos unos a otros de que los derechos humanos son un fenómeno politizado. Más de 50,000 personas inocentes, en su mayoría mujeres y niños, fueron masacradas, y las instituciones de derechos humanos no tomaron ninguna medida".

"Precisamente aquellos que se autoproclaman defensores de los derechos humanos son los mayores violadores de los derechos del pueblo iraní", continuó.

Agregó: "Tal vez a ustedes, los diplomáticos aquí presentes, les surja la pregunta de cómo Irán, a pesar de toda la presión de las sanciones y las amenazas diarias, sigue avanzando. ¿Han sido ustedes testigos de retroceso y atraso? Sí, las sanciones, que violan los derechos del pueblo en todos los ámbitos, afectan la vida de las personas, pero nunca lograrán sus objetivos".

"Ellos no pueden presentarse como líderes en materia de derechos humanos. Si antes de la masacre en Gaza podían hacerlo, después de ella, ya no pueden", concluyó Qaribabadi.

Contador de personas

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario