En una conversación telefónica con el secretario general de la ONU, António Guterres, el viernes, el canciller Seyed Abás Araqchi intercambió opiniones sobre los desarrollos regionales e internacionales, y lo puso al tanto del último estado de las negociaciones indirectas entre Irán y EEUU, así como de las gestiones de Omán para preparar la próxima ronda de dichas conversaciones.
El máximo diplomático persa al destacar el “enfoque responsable” de la República Islámica de Irán al elegir el camino diplomático para resolver la cuestión creada en torno a su programa nuclear pacífico, dijo que avanzar en esta vía requiere una “voluntad seria” y realismo por parte del otro lado”.
Asimismo, al señalar a las experiencias amargas del pasado y al incumplimiento de compromisos por parte de sus contrapartes, insistió que para alcanzar un acuerdo equilibrado, justo y sostenible, es necesario que las partes implicadas se abstengan de plantear exigencias extralegales y contrarias al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), y que proporcionen garantías sobre el cumplimiento de sus obligaciones respecto a la eliminación efectiva de sanciones y los beneficios económicos para Irán.
Araqchi también puso de relieve que durante el último año se celebraron varias rondas de conversaciones con los tres países europeos, Alemania, Francia y el Reino Unido, y enfatizó la disposición de la República Islámica a seguir interactuando con las partes europeas y expresó su esperanza de que estos tres países adopten un enfoque constructivo hacia la resolución pacífica de las disputas existentes.
Por su parte, el secretario general de la ONU, agradeció el enfoque innovador de Araqchi al explicar los desarrollos relacionados con las conversaciones indirectas entre Irán y EEUU, y subrayó la importancia de continuar este proceso hasta alcanzar un resultado.
Finalmente, Antonio Guterres reiteró sus condolencias y solidaridad por la explosión ocurrida en el puerto Shahid Rayai en la provincia sureña iraní de Bandar Abás.
Su comentario