“Generalmente me abstengo de airear argumentos sobre elementos clave de la negociación a través de los medios de comunicación. Lo que diré es que repetir falsedades no cambiará los hechos básicos. Como signatario fundador del TNP, Irán tiene todo el derecho a poseer el ciclo completo del combustible nuclear. Además, hay varios miembros del TNP que enriquecen uranio y rechazan rotundamente las armas nucleares. Aparte de Irán, este grupo incluye a varias naciones asiáticas, europeas y sudamericanas”, escribió Seyed Abás Araqchi en su cuenta de X.
El jefe de la Diplomacia persa advirtió que las posturas maximalistas y la retórica incendiaria no logran nada, excepto erosionar las posibilidades de éxito.
“Un acuerdo creíble y duradero está al alcance. Solo se necesita una voluntad política firme y una actitud justa”, resaltó Araqchi.
Con la mediación de Omán, Irán y Estados Unidos celebraron tres rondas de conversaciones en Mascate y Roma los días 12, 19 y 26 de abril con el objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones a Teherán.
Su comentario