Irán ha emitido una advertencia formal a los firmantes del acuerdo nuclear (JCPOA) sobre las graves consecuencias de activar el "mecanismo de gatillo", un recurso que permitiría a Europa reimponer sanciones de la ONU. Abas Araqchi, ministro iraní de Exteriores, subrayó en una columna en el diario francés “Le Point” que esta medida “no solo pondría fin al rol europeo en el pacto”, sino que generaría una respuesta contundente por parte de Teherán.
Pese a las tensiones, Araqchi reveló que Irán mantiene su apuesta por la diplomacia. Recordó que, desde el otoño pasado, ha propuesto conversaciones “significativas” con la UE, incluso ampliando los temas a discusión —como la guerra en Ucrania—, pero criticó la “pasividad” europea ante estos gestos.
Sin embargo, tras consultas recientes con Rusia y China, Teherán expresó su disposición a visitar París, Berlín y Londres para impulsar un "nuevo capítulo" en las relaciones, lo que ya generó contactos preliminares a nivel de vicecancilleres.
El alto funcionario admitió que las conversaciones son "frágiles pero esperanzadoras", aunque advirtió que "el tiempo se agota". La respuesta de Europa en este momento crítico, insistió, definirá el futuro de sus vínculos con Irán "en formas que muchos no anticipan". Mientras Teherán afirma estar listo para avanzar, la presión aumenta sobre la UE para evitar una escalada que colapse el ya debilitado JCPOA.
Su comentario