Durante la reunión del martes, ambas partes destacaron la expansión de la colaboración bilateral, en particular en inteligencia artificial, inteligencia industrial, desarrollo de infraestructuras de comunicación y formación de recursos humanos.
Hashemi describió a China como “socio y aliado estratégico” de Irán, y subrayó la necesidad de profundizar los lazos tras la reunión de los presidentes de ambos países en el marco de la cumbre en Kazán, Rusia.
Refiriéndose al Acuerdo de Cooperación Estratégica Irán-China, vigente desde hace 25 años, Hashemi expresó su esperanza de acelerar su implementación especialmente en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación con un enfoque innovador y orientado a objetivos.
Hashemi también destacó el intercambio de experiencias en el ámbito del gobierno electrónico y los servicios inteligentes, así como la cooperación educativa y la formación de recursos humanos especializados.
Por su parte, Li Lecheng destacó las relaciones históricas y amistosas entre ambos países, y describió a Irán como uno de los socios regionales más importantes de Pequín y pidió una expansión de la cooperación práctica en los ámbitos tecnológicos.
Al señalar las amplias capacidades de Irán en el campo de la tecnología de la información, la inteligencia artificial y las infraestructuras de comunicación, destacó la disposición de China para profundizar la cooperación bilateral e implementar las disposiciones del documento de cooperación estratégica de 25 años.
“El desarrollo de la cooperación tecnológica no solo contribuye a los intereses nacionales de ambos países, sino que también desempeñará un papel eficaz en la promoción de las interacciones tecnológicas a nivel regional”, añadió.
En este encuentro constructivo, que se prolongó por más de dos horas, el ministro de Industria y Tecnología de la Información de China invitó a Hashemi a participar en la cumbre de ministros de comunicaciones de los países miembros de la Organización de Cooperación de Shanghái.
9490**
Su comentario