17 may 2025, 14:12
Journalist ID: 2396
Código para noticias: 85835205
T T
Contador de personas

etiquetas

Araqchi: Los iraníes no aceptan ser privados de tener industria nuclear pacífica

Teherán, IRNA– El ministro iraní de Exteriores, en una reunión conjunta con la delegación de la Conferencia Internacional Pugwash, declaró: "Los iraníes no aceptan, como miembros firmes del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), que consideran prohibida la producción y el uso de armas nucleares, ser privados del derecho a tener una industria nuclear con fines pacíficos".

El canciller Seyed Abás Araqchi, efectuó esas declaraciones, en la reunión conjunta con la delegación de la Conferencia Internacional Pugwash, celebrada el viernes por la noche bajo los auspicios de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI).

El jefe de la Diplomacia persa subrayó la postura lógica de la República Islámica de Irán sobre la necesidad de que el país se beneficie de sus derechos legales conforme al Tratado de No Proliferación.

Y, frefiriéndose a las cuatro rondas de negociaciones indirectas con EEUU, el ministro iraní afirmó: "La República Islámica de Irán, como país con una larga membresía en el TNP y promotor de una zona libre de armas nucleares en Asia Occidental, decidió con seriedad y buena fe entrar en negociaciones indirectas con EEUU y hasta ahora ha demostrado de forma transparente su firmeza y seriedad."

“La República Islámica de Irán está plenamente dispuesta a generar confianza respecto a la continua naturaleza pacífica de su programa nuclear, pero no puede comprometer el derecho legítimo e inalienable del pueblo iraní a beneficiarse de la energía nuclear con fines pacíficos – incluido el enriquecimiento, un derecho concedido a todos los países miembros según el TNP–”, agregó.

Finalmente, Araqchi, señaló los enormes costos materiales y humanos que ha soportado el pueblo iraní para preservar su derecho al uso pacífico de la energía nuclear, y dijo: “El pueblo iraní ha asumido enormes costos durante las últimas tres décadas para mantener su independencia y acceder a la tecnología nuclear y al enriquecimiento, y además de sufrir sanciones ilegales e injustas, ha ofrecido a sus mejores hijos en este camino. Por lo tanto, los iraníes no aceptan, como miembros firmes del TNP que consideran prohibida la producción y el uso de armas nucleares, ser privados de una industria nuclear pacífica”.

Contador de personas

Noticias relacionadas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario