Guillermo Puente Ordorica, durante su visita al pabellón de IRNA en la 36ª edición de la Feria Internacional del Libro de Teherán, señaló que lleva cinco años consecutivos participando en la exposición, y que la embajada del país latinoamericano ha tratado no sólo de gestionar el pabellón, sino también de organizar diversos programas en la Feria.
El jefe de la misión mexicana en Irán subrayó que su país es una nación con una rica diversidad cultural en campos como la literatura, el cine y la estética, y añadió: "México, al igual que Irán, posee una variedad cultural en diferentes áreas, y los pueblos de ambos países son amantes del arte y están activos en los ámbitos culturales”.
“En Irán existe un campo fértil para la realización de actividades culturales y artísticas; el pueblo entiende esas medidas, y nosotros también veremos resultados positivos de nuestras actividades culturales aquí", resaltó
Agregó: "Desde el año pasado logramos presentar en nuestro pabellón la primera traducción oficial del Shahnameh al español, y ese libro fue presentado en la feria. La presentación de esta obra no se limitó a la feria del libro, sino que también fue introducida en México como libro de enseñanza de idioma."
Recordó que desde el año pasado se presentó la traducción del libro de los reyes" (Shahnamé) en el pabellón de Mexico y la presentación de esa obra cumbre del famoso poeta iraní Hakim Abul Qasem Ferdowsi, se limitó a la feria del libro, sino que también fue introducida en México como libro de enseñanza de idioma.
Puente Ordorica, puso de relieve que en la 36ª edición de la Feria del Libro de Teherán la embajada de México ha realizado actividades más diversas.
En este sentido, señaló la publicación del libro titulado ‘Teherán lleva tilde: Crónicas inesperadas, lo cual ha sido redactado por siete autores de nacionalidades iraní y extranjera.
El embajador que había traído consigo varios ejemplares de libros en español al pabellón de IRNA, expresó su esperanza de que el próximo año todos esos libros hayan sido traducidos al persa.
“Cada año, el interés del pueblo iraní por el idioma español va en aumento", resaltó el embajador.
Al final de sus declaraciones, el embajador mexicano recordó los eventos del año pasado en la Feria del Libro de Teherán, y señaló: "En los últimos días de la edición anterior, tuvimos la oportunidad de reunirnos con el mártir Hosein Amir Abdolahian, ministro de Relaciones Exteriores. Fui el último embajador que logró verlo, le di la mano y mantuve una breve conversación con él. Lo que le ocurrió después fue un hecho lamentable".
Su comentario