El general de brigada Aziz Nasirzade, durante su reunión con el ministro de Defensa de la República de Armenia, destacó la importancia estratégica de las relaciones bilaterales y señaló: "Armenia ocupa un lugar especial en la política de vecindad de Irán, y las relaciones entre Teherán y Ereván se basan en sólidos fundamentos históricos y culturales".
El ministro destacó la coexistencia pacífica entre musulmanes y armenios en Irán, calificándola como "un modelo exitoso de interacción entre religiones ".
"La política fundamental de la República Islámica de Irán es fortalecer las relaciones con todos los países vecinos, especialmente Armenia, y ningún obstáculo podrá interrumpir este camino."
El alto general iraní, expresando su apoyo al proceso de negociaciones de paz entre la República de Azerbaiyán y la República de Armenia, subrayó: "La República Islámica de Irán apoya la firma de tratados de paz y está dispuesta a acelerar este proceso".
"Una paz duradera en el Cáucaso generará amplias oportunidades para el desarrollo regional", agregó.
Nasirzade también se refirió a las declaraciones del Líder Supremo de la Revolución Islámica durante su encuentro con el primer ministro de Armenia, y enfatizó: "Irán insiste en el desarrollo de relaciones con Armenia, y la cooperación continuará basándose en intereses mutuos e independientes de las presiones de potencias extranjeras."
finalmente, describió la preservación de la integridad territorial y la estabilidad de las fronteras regionales como principios inmutables de la política de Irán y reiteró: "La frontera común entre Irán y Armenia es una vía de conexión histórico de conexión entre ambos pueblos, y Teherán no permitirá ninguna violación en esta frontera".
Su comentario