Los principales ejes de la entrevista del Dr. Masud Pezeshkian, presidente de Irán, con la televisión de Omán son los siguientes:
“Podemos sentarnos con todos los países islámicos y actuar conforme a las órdenes de Dios y del noble Profeta del Islam (la paz sea con él); tal como se menciona en diversos versículos del Sagrado Corán: los creyentes son hermanos entre sí, así que establezcan la paz entre sus hermanos”.
“Asimismo, el Profeta del Islam (la paz sea con él), tras la conquista de La Meca, al día siguiente reunió al pueblo y, en medio de ellos, dijo: “Los musulmanes son hermanos entre sí”.
“Si aceptamos esta orden del Mensajero de Dios (la paz sea con él) y actuamos conforme a ella, podremos establecer la paz y la seguridad en la región sobre la base de la hermandad islámica”.
“Nosotros, los musulmanes, somos hermanos, pero nuestros enemigos, los colonialistas y explotadores, intentan, mediante diferentes lenguas, diversas artimañas y divisiones culturales y políticas, enfrentarnos entre nosotros. Su objetivo es saquear los recursos y riquezas de la región, y a cambio vendernos armas, bombas y misiles para que luchemos entre nosotros. Así, no solo se llevan nuestros recursos, sino que también destruyen nuestras tierras”.
“Podemos cambiar esta ecuación. Podemos establecer una paz duradera en la región, junto a los países islámicos y en un ambiente de paz, seguridad y hermandad. Podemos promover la economía, la industria, la ciencia y la cultura entre las naciones islámicas. Esto es posible, siempre que los líderes de los países islámicos se reúnan, dialoguen y no permitan que ninguna lengua, dialecto o voz rompa la unidad y cohesión de los musulmanes; porque hacerlo va en contra de las órdenes de Dios y de Su Profeta”.
“Según las leyes internacionales, cada país tiene el derecho de llevar a cabo investigaciones científicas y técnicas con fines pacíficos en el ámbito del enriquecimiento de uranio y actividades relacionadas con la energía nuclear. Si Estados Unidos busca asegurarse de que la República Islámica de Irán no persigue armas nucleares, debe saber que esa seguridad proviene de nuestras creencias. Según la fatwa explícita del Líder Supremo de la Revolución, la República Islámica de Irán nunca ha buscado ni buscará fabricar o acceder a armas nucleares”.
“En la doctrina de la República Islámica de Irán, no se concede ningún lugar a las armas nucleares. Si otros países desean asegurarse de que no buscamos armas nucleares, estamos preparados para cualquier tipo de cooperación que aclare este asunto para la región y el mundo”.
“Nunca renunciaremos al enriquecimiento para fines terapéuticos, diagnóstico de enfermedades, salud, agricultura e industria, porque este asunto es nuestro derecho según las leyes internacionales”.
“Nadie puede decirnos que no debemos tener enriquecimiento. La ciencia pertenece a todo el mundo y todos los seres humanos tienen derecho a beneficiarse del conocimiento, la tecnología y las capacidades científicas. Ningún país puede quitarle este derecho a otro. Por lo tanto, de ninguna manera cederemos a la presión para detener el enriquecimiento”.
“El régimen de Israel y quienes dicen defender los derechos humanos han asesinado a nuestros científicos. Aquellos que bombardean y matan a mujeres, niños, ancianos y civiles en la región nos acusan de terrorismo. ¿Qué derecho tienen aquellos que realmente son la causa de la inseguridad en la región para considerarnos una amenaza?”
“Buscamos el orgullo para nosotros y para la comunidad islámica. Deseamos la paz, tanto con los países islámicos como con los demás países del mundo. Pero jamás nos someteremos a la fuerza ni a la opresión. Esta es nuestra creencia; el Profeta de Dios nos la enseñó, el Libro de Dios nos guía en ello, y vivir con dignidad es un deber para los musulmanes que hemos aprendido y con el cual vivimos”.
“Nosotros, los países islámicos, debemos unirnos de la mano y alzar la voz en el mundo por la opresión del pueblo de Gaza y Líbano”.
“Estamos firmemente decididos, con todo nuestro ser, a establecer un pacto de hermandad, paz y cooperación con los países islámicos. Miramos a todos los países vecinos como hermanos y amigos”.
“Cualquier país en el mundo que nos respete, también tendrá nuestro respeto. Entre la República Islámica de Irán y otros países pueden establecerse relaciones y cooperaciones basadas en intereses mutuos y justos. Cuando los países de la región, así como Rusia y China, mantienen interacciones positivas con nosotros en la situación actual, es natural que también tengamos relaciones más constructivas con ellos. Otros países, si desean una interacción respetuosa y lógica con nosotros, excepto el régimen sionista, estamos dispuestos a cooperar con ellos”.
“No tenemos enemistad con ningún país. Sería mejor que algunos abandonaran la idea de que pueden imponer a Irán u otros países islámicos demandas irracionales y contrarias a las normas internacionales. Eso no es aceptable ni posible”.
9490**
Su comentario