3 jun 2025, 0:44
Journalist ID: 5440
Código para noticias: 85851157
T T
Contador de personas

etiquetas

Irán insta a defensores de la paz y la justicia a “apoyar las luchas de los pueblos por la libertad”

El presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, durante un encuentro sostenido con líderes religiosos en Venezuela, pidió unidad entre las religiones para enfrentar “la opresión global” y defendió la resistencia de naciones como Palestina frente a los “crímenes del sionismo”.

En el marco de su participación en la cumbre de presidentes de parlamentos de los BRICS en Venezuela, Mohamad Baqer Qalibaf se reunió con representantes religiosos y académicos en Caracas, donde destacó el papel del diálogo interreligioso para combatir la injusticia.

“Quienes buscan la paz y la justicia deben defender las aspiraciones de libertad de los pueblos, como lo ha hecho Irán”, afirmó el alto político iraní, quien elogió los esfuerzos por difundir valores espirituales en un mundo “dominado por la violencia y la desigualdad”.

Qalibaf resaltó la coexistencia pacífica de religiones en Irán, donde musulmanes, cristianos, judíos y zoroastrianos tienen representación parlamentaria. “Todos compartimos la creencia de que Dios otorgó al ser humano dignidad y libertad”, señaló, subrayando que la misión de las religiones es promover la justicia, la razón y la solidaridad social.

En otra parte de sus declaraciones, el parlamentario iraní condenó enérgicamente los ataques de Israel contra Gaza, calificándolos como un “genocidio respaldado por las potencias arrogantes”. “Dondequiera que miremos, desde América Latina hasta Medio Oriente, vemos la huella de su tiranía”, denunció.

En este sentido, Qalibaf llamó a los líderes espirituales a unirse contra estos actos y reiteró el apoyo de Irán a las causas anticolonialistas.

Finalmente, el Presidente del Parlamento de iraní reforzó los lazos entre Irán y Venezuela, señalando que ambos países comparten “enemigos e intereses comunes”.

“Frente al unilateralismo y la violencia, estamos unidos. El diálogo entre religiones y culturas es clave para avanzar en nuestras luchas compartidas”, concluyó, reafirmando el compromiso de Teherán con la resistencia global contra lo que describió como “hegemonía opresora”.

Contador de personas

Su comentario

Usted está respondiendo
Indicio de comentario