En un comunicado emitido este sábado, Lazzarini tachó la medida israelí de "inédita en la historia contemporánea" y la describió como una "prohibición contra la verdad y el reporte de los hechos", advirtiendo que fomenta la desinformación. Subrayó la importancia del periodismo independiente y pidió apoyo para los reporteros locales en Gaza, quienes, según dijo, realizan un "trabajo heroico" bajo condiciones extremas.
El alto funcionario de la ONU recordó que casi 200 periodistas han perdido la vida desde el inicio de la guerra y exigió el fin de la restricción a los medios internacionales. Además, criticó la falta de cooperación de Israel ante las acusaciones contra la UNRWA, señalando que, tras 20 meses de solicitudes, no se han presentado pruebas sustanciales.
Mientras tanto, los bombardeos israelíes continuaron este sábado en Gaza, con ataques contra campamentos de desplazados en Jan Yunis, donde fuentes hospitalarias reportaron al menos 12 muertos y 50 heridos. La UNRWA reiteró su llamado a una investigación independiente y a garantizar el acceso humanitario en medio de la escalada de violencia.
Su comentario