Jim McDonnell, jefe de la Policía de Los Ángeles, declaró este lunes (hora local) que el nivel de violencia registrado durante las protestas contra la aplicación de las leyes migratorias en la ciudad ha sido “repugnante”.
McDonnell señaló que el sábado fueron arrestadas 27 personas en la ciudad. Entre los cargos, mencionó el lanzamiento de cócteles molotov contra agentes policiales y el embestimiento de motocicletas contra filas de fuerzas de seguridad.
El jefe policial afirmó: “La violencia que he visto es repugnante. Desde el inicio de estos eventos, los actos violentos han ido en aumento. Lo que presenciamos la primera noche fue malo, pero lo ocurrido después ha sido mucho peor y más violento. Había individuos en las calles lanzando artefactos explosivos contra nuestros oficiales, capaces de matar a una persona”.
McDonnell añadió que la policía ha ajustado sus tácticas para identificar y arrestar a los responsables de los disturbios, asegurando que se les hará rendir cuentas. Sin embargo, admitió que el Departamento de Policía de Los Ángeles está “sobrepasado en capacidad” debido al número de personas involucradas en los incidentes.
Aclaró que quienes ejercen la violencia “no son los mismos” que protestan pacíficamente contra las políticas migratorias: “Al observar a los violentos, no son quienes durante el día ejercen legítimamente su derecho constitucional a expresar su postura sobre las leyes de inmigración”.
¿Por qué comenzaron las protestas?
Los disturbios estallaron el fin de semana en Los Ángeles y sus alrededores tras la detención de al menos 44 personas por agentes federales de inmigración, como parte de las políticas restrictivas de Trump, que incluyen redadas y deportaciones masivas en todo el país.
¿Qué papel juega la Guardia Nacional?
Unos 300 efectivos fueron desplegados en la ciudad por orden directa de Trump, pese a la oposición del gobernador de California, Gavin Newsom. Es la primera vez en décadas que un presidente moviliza a la Guardia Nacional sin solicitud o consentimiento estatal.
Situación en las calles y más detenciones
CNN reportó que la policía usó granadas aturdidoras y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, algunos de los cuales incendiaron vehículos autónomos. En San Francisco, unas 60 personas, incluidos menores de 18 años, fueron detenidas durante protestas frente a oficinas de inmigración.
Su comentario