EEUU
-
Relatora de ONU: Las sanciones impuestas contra Irán suponen la violación de DDHH
Teherán, IRNA- La relatora especial de la ONU, Alena Douhan señaló el miércoles que los embargos unilaterales de EEUU han puesto en peligro la situación de los derechos humanos en Irán y han dañado a la clase vulnerable del país persa, así como el bienestar del pueblo.
-
¿Qué es el MKO y porqué EEUU lo respalda?
Teherán, IRNA- “Hipócritas” es una terminología que el difunto fundador de la República Islámica de Irán la utilizó años más tarde tras la victoria de la Revolución Islámica en cuanto a la organización terrorista Muyahedin-e Jalq (MKO).
-
EEUU impide a una investigadora iraní entrar al país norteamericano
Nueva York, IRNA- Estados Unidos se le negó, injustamente, la entrada de la investigadora iraní-canadiense de diabetes, Maryam Shamlu, que estaba programada para comenzar una beca de dos años en la Facultad de Medicina de Harvard, siendo así, discriminada por su ascendencia persa.
-
La caída de la popularidad de Biden registra un nuevo récord
Teherán, IRNA- El 56% de los estadounidenses encuestados por NBC News ha expresado su descontento por el liderazgo del presidente demócrata del país norteamericano, lo cual supone otro récord para la caída de su popularidad tras la llegada al poder en 2021.
-
Exteriores: Irán presentó especiales iniciativas, EEUU debe tomar las debidas decisiones políticas
Teherán, IRNA- El portavoz de Exteriores, Saied Jatibzade, señaló el lunes que durante la reciente visita del vicesecretario de Política Exterior de la Unión Europea (UE), Irán ha presentado iniciativas especiales para el avance de las conversaciones de Viena sobre la reactivación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), insistiendo que EEUU debe tomar las debidas decisiones políticas.
-
Irán afirma que los DDHH se convierten en una herramienta política para promover los objetivos de las potencias mundiales
Teherán, IRNA- El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeid Jatibzade, dijo el domingo que los derechos humanos se han convertido en una herramienta política para promover los objetivos de las potencias en el mundo.
-
Violencia armada cobra la vida de más víctima en Estados Unidos
Teherán, IRNA- Al menos 10 personas fueron asesinadas a tiros en un supermercado en Búfalo, Nueva York, el sábado por la tarde.
-
Irán insta a la comunidad internacional a oponerse a los "crímenes atroces" del régimen de Israel
Teherán, IRNA- El vicepresidente para Asuntos Internacionales del Poder Judicial y secretario del Consejo Superior de Derechos Humanos, Kazem Gharibabadi, hizo un llamado a la comunidad internacional para que se oponga a los "crímenes atroces" del régimen de Israel.
-
Ministro de Defensa
El empoderamiento y el aumento del poder disuasorio de Irán proseguirán con mayor impulso
Teherán, IRNA- El ministro iraní de Defensa destacó el sábado que la República Islámica seguirá empoderando y desarrollando su poder disuasorio a un ritmo acelerado.
-
El ministro iraní de Exteriores afirma que un acuerdo confiable está al alcance si EEUU toma su decisión
Teherán, IRNA- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, afirmó el viernes que un acuerdo bueno y confiable está al alcance si EEUU toma su decisión política y cumple con sus compromisos.
-
Alianza petrolera contra las sanciones de EEUU
Teherán, IRNA- Los medios de comunicación internacionales señalaron que el reciente viaje del ministro iraní de Petróleo, Javad Owji, a América Latina como Venezuela y Nicaragua, muestra la unidad y una alianza petrolera contra las sanciones de EEUU.
-
EEUU pretende formar otro Al-Qaeda, esta vez en Ucrania
Teherán, IRNA- Algunas señales, incluidos los comentarios de los políticos cercanos a los centros de poder en Washington, indican que el gobierno de EEUU y los países occidentales, con el apoyo de grupos neonazis, pretenden repetir la política de la llamada “Operación Ciclón” en Afganistán.
-
Europa dividida por el petróleo
Teherán-IRNA- Un bloqueo energético a Rusia como sanción por su invasión brutal a Ucrania está cargando de tensiones y rispideces las reuniones de la Unión Europea con voces discordantes.
-
China exige a EEUU como “mayor amenaza nuclear del mundo”, a desarme
Teherán-IRNA- El gobierno chino urge a EEUU con mayor arsenal del mundo, a dejar retórica sobre la amenaza nuclear y comenzar el desarme.
-
Ministro de Exteriores de Irán: Un movimiento valiente de EEUU es requisito previo para un acuerdo sostenible
Teherán, IRNA- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Hosein Amir Abdolahian, dijo el viernes que el requisito previo para alcanzar un acuerdo sostenible, fuerte y basado en la justicia es un movimiento valiente de EEUU para compensar su actitud equivocada en el pasado.
-
Senado de EEUU aprueba dos proyectos de ley contra Irán
Teherán, IRNA- A pesar de las declaraciones de las autoridades estadounidenses de que están listas para volver al acuerdo nuclear, Washington no solo aún no ha tomado medidas efectivas para levantar las sanciones anteriores, sino que el Senado de EEUU ha aprobado un proyecto de ley para mantener las sanciones contra el Banco Central de Irán para limitar la cooperación entre Pequín y Teherán.
-
Irán insta a la ONU a tratar de desvelar los efectos negativos de las sanciones sobre los civiles
Nueva York, IRNA- El embajador y representante permanente ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt-e Ravanchi, instó a la ONU a continuar los esfuerzos para desvelar los efectos negativos que tienen las sanciones unilaterales sobre los civiles.
-
Parlamentario iraní: El potencial de Irán en la producción de vehículos aéreos no tripulados no es negociable
Teherán, IRNA- Fada Hosein Maleki, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento de Irán, dijo que el poder de Irán en la producción de vehículos aéreos no tripulados (UAV) es uno de los factores del fortalecimiento del poder defensivo del país y no es negociable.
-
El presidente del Parlamento iraní: EEUU busca división étnica y religiosa en Afganistán
Teherán, IRNA- El presidente del Parlamento iraní, Mohamad Baqer Qalibaf, dijo que Estados Unidos busca crear una división étnica y religiosa en Afganistán para poder chantajear al gobierno de Kabul.
-
Un niño de 4 años resulta herido en las violencias mortíferas en EEUU
Nueva York, IRNA- Las violencias armadas en EEUU que esta fuera de control del gobierno y policía estadounidenses causó herido a un niño de 4 años en Detroit, quien se encuentra actualmente en estado grave.
-
Director iraní, galardonado en el Festival Internacional de Cine de EEUU
Teherán, IRNA- El cineasta iraní Morteza Sabz Qaba recibió el premio a la mejor dirección por su película “A Trivial Thing” en el Festival Internacional de Cine Gila Valley celebrado en EEUU.
-
Refejo del discurso de líder supremo de Irán en los medios cubanos
Teherán-IRNA- El líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, remarcó la decadencia del gobierno de los Estados Unidos durante los últimos años, según informó la agencia de noticias Prensa Latina.
-
La hegemonía del dólar se desvanece en el pantano de la guerra de Ucrania
Teherán, IRNA- La guerra en Ucrania podría acelerar el proceso de debilitamiento del sistema financiero del Occidente, que comenzó hace mucho tiempo, y llevar a varios países a debilitar el sistema de sanciones.
-
Nicaragua acusa a la OEA de instrumentalizar mecanismos como sistemas de presión
Teherán-IRNA- El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, acusó a la Organización de los Estados Americanos (OEA) de instrumentalizar los diferentes mecanismos del organismo como sistemas de presión contras los países latinoamericanos que no hacen "causa común" con la política injerencista del Gobierno de Estados Unidos.
-
Cuba denuncia su exclusión por parte de EEUU de la Cumbre de las Américas
Teherán-IRNA- El gobierno de Cuba acusó a Estados Unidos a excluirlo de los preparativos de la novena Cumbre de las Américas que se celebrará en junio en Los Ángeles.
-
Surge nueva evidencia sobre el apoyo de EEUU a Daesh en Siria
Teherán, IRNA- Ha surgido nueva evidencia del apoyo del ejército de Estados Unidos al grupo terrorista Daesh en la frontera con Jordania en la región de Al-Tanf, conocido como el triángulo fronterizo entre Iraq, Siria y Jordania, según la agencia rusa de noticias Sputnik.
-
Evo Morales: EEUU lanzó golpe 2019 por litio de Bolivia
Teherán-IRNA- El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) reiteró este sábado en La Habana que Estados Unidos y las transnacionales interesadas en el litio estuvieron detrás del "golpe de Estado" en su contra en 2019.
-
El gobierno desanimado de Biden, la principal causa del desacuerdo en Viena
Teherán, IRNA- La actual pausa en las negociaciones de Viena dirigidas a la eliminación de las sanciones a Irán, se debe más a la desanimación del gobierno de Biden en el campo de la política interior y exterior que a estancamientos técnicos en las negociaciones.
-
China denuncia que en EEUU, los DDHH son sistemáticamente violados
Teherán-IRNA- China critica la violación constante de los derechos humanos en Estados Unidos y dice que EEUU se convierte en un país en el que los derechos humanos se violan sistemáticamente.
-
El portavoz de Exteriores: Liberación de activos congelados de Irán no está relacionada con EEUU
Teherán, IRNA- El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Saeid Jatibzade, anunció el lunes que la liberación de los activos congelados de Irán no está relacionada con Estados Unidos, ya que Teherán no permite que Washington entre en el tema.