Oriente Medio
-
“Ataques militares estadounidenses y británicos contra Yemen son un ejemplo del crimen de agresión”
El portavoz de la Cancillería de Irán, al señalar que, las repetidas agresiones de Estados Unidos y el Reino Unido a las infraestructuras de Yemen se llevan a cabo con el objetivo de apoyar al régimen sionista y junto al genocidio de los palestinos, recalcó que estos ataques son una clara violación del derecho internacional y de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y un ejemplo del “crimen de agresión” según el Estatuto de la Corte Penal Internacional.
-
“La asociación estratégica entre Irán y China es sólida”
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán calificó como “sólida” la asociación estratégica entre Irán y China porque “se basa en vínculos culturales y civilizacionales, y tiene raíces en valores e intereses comunes”.
-
Vicecanciller ruso: La cooperación técnico-militar entre Rusia e Irán no viola el derecho internacional
Teherán, IRNA- “La cooperación técnico-militar entre Rusia e Irán no viola el derecho internacional y no tiene ningún efecto sobre el equilibrio regional”, afirmó el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Ryabkov.
-
Relatores de derechos humanos de la ONU condenan asesinato de comandantes de la Resistencia
Teherám, IRNA- Por medio de un comunicado conjunto, un total de 12 relatores especiales de derechos humanos de las Naciones Unidas condenaron el asesinato de los comandantes de la Resistencia.
-
Medio estadounidense: Hezbolá es el más fuerte ejército no estatal de Oriente Medio
Teherán, IRNA- La cadena estadounidense MSNBC, afirmó el miércoles que Israel estaría actuando contra un adversario que no sólo es el actor no estatal más fuerte de Oriente Medio, sino que, francamente, lucha con mayor eficacia que la mayoría de los ejércitos regulares de la región.
-
Comienza en Moscú la reunión de los BRICS sobre Oriente Medio
Moscú, IRNA- Con el objetivo de examinar los acontecimientos en Oriente Medio y el norte de Africa, la reunión de los vicecancilleres de países miembros de los BRICS, inició sus trabajos en la capital rusa con la asistencia de la delegación iraní.
-
España acoge una reunión sobre Irán, Medio Oriente y estudios culturales
Teherán, IRNA- La reunión sobre Irán, Medio Oriente y estudios culturales se celebró en la Facultad de Lingüística de la Universidad de Salamanca, España.
-
El País:
El reconocimiento del Estado palestino: la “bala de plata” de la política exterior española en el Medio Oriente
Teherán, IRNA- El diario español “El País” citando una alta fuente diplomática destacó que España trata de encontrar el momento idóneo para adoptar la decisión de reconocer el Estado palestino con la esperanza de que ayude a resolver el conflicto y no se quede en un acto simbólico.
-
Reunión de ministros de Irán y Francia en Nueva York
Teherán, IRNA- El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, que viajó a Nueva York para participar en una reunión del Consejo de Seguridad sobre la situación en Oriente Medio, se reunió y conversó con el nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, el martes en el segundo día de su viaje y como parte de sus reuniones bilaterales.
-
Canciller de Irán: “No haremos pendiente los intereses de Irán del Oriente y Occidente”
El ministro de Exteriores de Irán ha dicho que la República Islámica no vinculara los intereses del país persa a China, Estados Unidos, Rusia, o sea, Europa; Pero “cooperaremos con cualquier país del Este y del Oeste que proporcione nuestros intereses nacionales dentro del marco del respeto mutuo”.
-
UNCTAD: Irán atrajo 1,5 mil millones de dólares en IED, el año pasado
Teherán, IRNA – La conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD) señaló en su reciente informe, que el año pasado, Irán consiguió atraer 1,5 mil millones de dólares en inversión extranjera directa (IED).
-
Estados Unidos es el estado más belicista del mundo
Teherán, IRNA- Estados Unidos pasó 230 de los 246 años desde su establecimiento en guerras directas y de poder fuera de su territorio, y los enfrentamientos actuales en la región de Asia Occidental tienen sus raíces en la política belicista de la Casa Blanca y la persistencia de sus políticos en venta de armas fabricadas en Estados Unidos.
-
Biden: No dejamos un vacío en Asia Occidental para China, Rusia o Irán
Teherán-IRNA- Las retóricas intervencionistas de Biden en Asia occidental se producen en medio del salto en los precios del petróleo y la energía y una inflación creciente en EE.UU., mientras que su gira polémica está cuestionado y criticado por muchos expertos.
-
Celebrada en Teherán la Reunión Regional de ministros de Medio Ambiente de los Países de la Región
La Reunión Regional de ministros de Medio Ambiente de los Países de la Región se llevó a cabo el martes en Teherán en presencia del presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, y con la participación de ministros y altos funcionarios de 11 países de Asia occidental.
-
Ministro de Defensa: La presencia de extranjeros aporta inseguridad a la región
Teherán, IRNA- El ministro iraní de Defensa, insistió el viernes que la presencia de extranjeros en Oriente Medio es el principal factor de inseguridad en la región.
-
Irán: La ayuda humanitaria no debe ser politizada bajo ninguna circunstancia
Nueva York, IRNA- El embajador y representante permanente ante las Naciones Unidas insistió el miércoles sobre la necesidad de facilitar el envío de las ayudas humanitarias en las zonas afectadas por conflictos, insistiendo: “Las ayudas humanitarias no deben ser politizadas bajo ninguna circunstancia”.
-
Irán: El terrorismo y las invasiones extranjeras suponen las principales amenazas para la seguridad de las mujeres en Oriente Medio
Nueva York, IRNA- La representante adjunta de Irán ante las Naciones Unidas advirtió el miércoles que “La ocupación, las invasiones extranjeras y el terrorismo, son las principales amenazas para la seguridad de las mujeres en Oriente Medio”.